![]()  | 
    Junio2013 | ![]()  | |
      El síndic presenta una reducción del 15,14% para el presupuesto de 2013 | 
    ![]()  | ||
| El 
      proyecto de presupuesto para el año 2013, entregado por el síndic al 
      Parlament, prevé, respecto al año 2012, una reducción del 15,14%, y 
      significa un recorte del 35,67% desde el año 2008. Este 15,14% de 
      reducción se traduce en la no-consignación de la paga extraordinaria, una 
      reducción de puestos de trabajo y la reorganización de servicios externos. 
      Las asignaciones correspondientes a los órganos colegiados, Consejo Asesor 
      Joven y Consejo Asesor para la Prevención de la Tortura han sido rebajadas 
      en un 33,33%. Más información  | 
    |||
      Rafael Ribó pide soluciones a los problemas de las urbanizaciones pendientes de regularización | 
    ![]()  | ||
| Decenas de miles de personas que viven en estas 
      urbanizaciones, aproximadamente 300.000 parcelas y 50.000 hectáreas (cinco 
      veces la extensión de Barcelona), ponen de manifiesto la dimensión real 
      del problema. El Síndic ha recomendado la creación de un catálogo que 
      recoja las urbanizaciones con déficits y una comisión de evaluación y de 
      gestión de su problemática. También ha sugerido la creación de una 
      comisión de evaluación y de gestión de las urbanizaciones pendientes de 
      regularización. Más información  | 
    |||
      El síndic solicita el archivo de todas las denuncias de la campaña "novullpagar" si no existen pruebas que las avalen | 
    ![]()  | ||
| El 
      Síndic ha sugerido al consejero de Interior y al Servicio Catalán de 
      Tráfico que valoren de oficio la prescripción de todas las denuncias 
      pendientes de tramitación y de todos los expedientes cuya tramitación se 
      haya iniciado y sobre los que hasta el momento no se haya dictado 
      resolución. También ha recomendado que se revisen y archiven todas las 
      denuncias en las que la persona identificada como conductora no reconozca 
      la comisión de la infracción, y en las que la Administración no disponga 
      de pruebas claras y definitorias (testimonios, fotografías) que las 
      avalen. Más información  | 
    |||
      Seminario del Síndic sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública | 
    ![]()  | ||
| El Síndic de Greuges de Cataluña ha organizado en la sede de la institución un seminario sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública en que han participado, entre otros expertos, el propio síndic, Rafael Ribó; la directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos, Maria Àngels Barbarà, y una representante de la Oficina del Comisionado para la Información y Ombudsman de Irlanda, Anne Lyons. Han asistido al seminario diversos diputados, asesores de los grupos parlamentarios y expertos en la materia. | |||
      Petición a la defensora del pueblo para que actúe de oficio respecto al vídeo de Telemadrid sobre el lenguaje nacionalista | 
    ![]()  | ||
| El 
      Síndic se ha dirigido a la Defensora del Pueblo para que analice el 
      contenido del programa Zoom, emitido en un espacio informativo de la 
      cadena Telemadrid, a fin de que, si lo estima oportuno, pueda dirigir sus 
      sugerencias a los responsables institucionales. El programa conecta las 
      políticas totalitarias con algunas de las opciones sociales, ideológicas y 
      de políticas públicas que se han desarrollado en Cataluña desde la 
      recuperación democrática. Más información  | 
    |||
      El síndic participa en la conmemoración en Amposta del 25 aniversario del primer defensor local en Cataluña | 
    ![]()  | ||
| Rafael 
      Ribó ha hablado de la evolución que ha tenido la figura del ombudsman, 
      desde su creación en Suecia en el año 1809 hasta su incorporación a las 
      constituciones de los años 70, en el caso de Portugal o España, y a los 
      estatutos de autonomía de 1979 y de 2006, en el caso de Cataluña, y la 
      importancia que tiene el hecho de poder ser pioneros en la defensa de los 
      derechos en el territorio. En el acto también han intervenido Eloi Toldà, 
      primer defensor de la ciudadanía de Amposta, y que ha ejercido el cargo en 
      los dos últimos mandatos, y el alcalde de la localidad, Manel 
      Ferré. Más información  | 
    |||
      Recepción de quejas en El Prat, L'Ametlla de Mar, Vilanova i la Geltrú, Lliçà d'Amunt, Vielha, Tordera i Castelldefels | 
    ![]()  | ||
| Durante el mes de junio de 2013, la oficina del Síndic se 
      desplazará, entre otras localidades, a El Prat de Llobregat, el día 4; a 
      L'Ametlla de Mar, el día 6; a Vilanova i la Geltrú, el día 11; a Lliçà 
      d'Amunt, el día 13, y a Vielha, el día 18; a Tordera, el día 20, y a 
      Castelldefels, el 27. El objetivo de las visitas es acercar la institución 
      a las personas para que puedan presentar quejas y consultas sobre las 
      administraciones públicas y sobre las empresas que prestan servicios de 
      interés general (agua, luz, gas, teléfono). Previamente, es necesario 
      concertar la entrevista en el teléfono 900 124 124 o en el correo 
      electrónico sindic@sindic.cat. Más información  | 
    |||
| 
       Síndic de Greuges de Catalunya Lluís Companys, 7 · 08003 Barcelona. Tel. 900 124 124 sindic@sindic.cat|http://www.sindic.cat/Subscripción|Darse de 
      baja|Aviso 
      Legal
       De acuerdo con la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2003, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el Síndic de Greuges de Catalunya, garantiza la confidencialidad y la seguridad en el trato de los datos de carácter personal (dirección de correo electrónico), necesarias para poder enviar el boletín electrónico. Pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante un correo electrónico a la dirección sindic@sindic.cat. Si no recibimos ninguna comunicación por su parte, los datos seguirán en nuestra base de datos.  | |||