![]() |
Octubre2013 | ![]() | |
El Síndic y la Sociedad Catalana de Pediatría coinciden en que es necesario mejorar las políticas públicas para combatir la malnutrición infantil |
![]() | ||
En el
transcurso de una reunión entre las dos partes para valorar el informe del
Síndic sobre la malnutrición infantil, presentado en el mes de agosto en
el Parlamento de Cataluña, se ha coincidido en que actualmente en Cataluña
existe un problema de malnutrición infantil relacionado con privaciones
alimenticias que sufren numerosas familias por causas socioeconómicas,
situación que se ha ido agravando con la crisis económica. Más información |
|||
Ribó ve inadecuado el copago de los fármacos hospitalarios para los enfermos crónicos |
![]() | ||
El
Síndic considera que la medida no será disuasoria en lo que respecta a la
adquisición de fármacos de los enfermos crónicos y alerta que pone en
riesgo el acceso a la medicación de pacientes que pertenecen a colectivos
con dificultades económicas graves. Rafael Ribó ha trasladado al Defensor
del Pueblo una serie de consideraciones sobre el nuevo copago para que
actúe frente al Gobierno español. Más información |
|||
La ATM y los operadores aceptan la propuesta del Síndic de unificar las tarifas sociales |
![]() | ||
Tanto
la Autoridad de Transporte Metropolitano (ATM) como los operadores de
transporte han coincidido con el Síndic en la necesidad de homogeneizar
los criterios para acceder a los diferentes títulos sociales de transporte
y se han comprometido a encontrar una solución sobre esta cuestión.
Además, la consejería de Territorio y Sostenibilidad ha comunicado al
Síndic que con la implantación del sistema T-Mobilitat se aplicarán nuevos
sistemas de control contra el fraude. Más información |
|||
Reunión del Síndic con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzosas de las Naciones Unidas |
![]() | ||
El
objetivo de la reunión, solicitada por el organismo de las Naciones
Unidas, ha sido intercambiar experiencias y conocimientos de interés común
con el Síndic de Greuges. Así, se ha tratado sobre los desaparecidos de la
Guerra Civil y la dictadura, el acceso de los familiares a la recuperación
de sus restos y la situación de los bebés robados. El Grupo de Trabajo
también se ha interesado por el derecho de acceso a la información pública
y la labor del Síndic como Autoridad Catalana para la Prevención de la
Tortura (ACPT). Más información |
|||
Reunión del Consejo Asesor de la Autoridad Catalana de Prevención de la Tortura (ACPT) |
![]() | ||
El
Consejo es un órgano creado para reforzar la vinculación de la sociedad
civil a la labor del Síndic en materia de prevención de la tortura. Está
integrado por un grupo multidisciplinario de profesionales de los ámbitos
del derecho, salud y derechos humanos. Los miembros del Consejo Asesor los
elige y nombra el Parlamento catalán por un mandato coincidente con el del
síndic. Informe ACPT 2012 |
|||
Recepción de quejas en Torelló, Sentmenat, Alcarràs, Sant Andreu de Llavaneres, Berga, Poble Sec (Barcelona) y Castellbisbal |
![]() | ||
Durante el mes de octubre de 2013, la oficina del Síndic se
desplazará a Torelló, el día 1; a Sentmenat, el día 3; a Alcarràs, el 8; a
Sant Andreu de Llavaneres, el día 10; a Berga, el día 15; al barrio del
Poble Sec de Barcelona, el 17, y a Castellbisbal, el día 22. El objetivo
de las visitas es acercar la institución a las personas para que puedan
presentar quejas y consultas sobre las administraciones públicas y sobre
las empresas que prestan servicios de interés general (agua, luz, gas,
teléfono). Previamente, cabe concertar la entrevista mediante el teléfono
900 124 124 o el correo electrónico sindic@sindic.cat. Más información |
|||
Síndic de Greuges de Catalunya Lluís Companys, 7 · 08003 Barcelona. Tel. 900 124 124 sindic@sindic.cat|http://www.sindic.cat/Subscripción|Darse de
baja|Aviso
Legal
De acuerdo con la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2003, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el Síndic de Greuges de Catalunya, garantiza la confidencialidad y la seguridad en el trato de los datos de carácter personal (dirección de correo electrónico), necesarias para poder enviar el boletín electrónico. Pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante un correo electrónico a la dirección sindic@sindic.cat. Si no recibimos ninguna comunicación por su parte, los datos seguirán en nuestra base de datos. |