![]() |
Junio2015 | ![]() | |
Recomendación sobre el derecho de voto de las personas con incapacitación judicial |
![]() | ||
El
Síndic ha actuado de oficio para dejar constancia y denunciar que
aproximadamente 4.000 personas incapacitadas judicialmente no pueden
ejercer su derecho de voto en Cataluña, puesto que la mayoría de
sentencias de incapacitación les limitan el ejercicio de este derecho, a
veces de manera indiscriminada. Después de analizar la situación ha
sugerido a las autoridades catalanas y estatales, por medio del Defensor
del Pueblo, que se adopten mejoras para dar cumplimiento a las
recomendaciones hechas en el año 2011 por el Comité de los Derechos de las
Personas con Discapacidad de la ONU. Más información |
|||
Alerta por la proliferación de muestras xenófobas |
![]() | ||
El
Síndic de Greuges ha denunciado la publicación y circulación generalizada
en la red social Twitter de muestras con contenido xenófobo. El caso más
reciente ha sido la de los tuits ofensivos dirigidos a vascos y catalanes
con motivo de la pitada del himno español durante la final de la Copa del
Rey de fútbol. Rafael Ribó ha trasladado su posicionamiento frente a estos
tuits a la defensora del pueblo, Soledad Becerril y a la Fiscalía del
Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Fuera de las redes, también ha
detectado y denunciado un pasaporte equino registrado en Castilla-la
Mancha con el nombre de "catalán de mierda". Más información |
|||
El Síndic investiga el proceso de preinscripción escolar ante el recurso del ministro Wert |
![]() | ||
El
Síndic de Greuges está investigando si el recurso interpuesto por el
Gobierno del Estado contra el proceso de preinscripción escolar en
Cataluña puede ocasionar disfunciones organizativas. Rafael Ribó ha
solicitado información para esclarecer los motivos
político-administrativos de esta medida y las medidas previstas para que
el proceso de inscripción no se vea alterado. En lo que respecta a la
sentencia del Tribunal Supremo, que avala la decisión del Tribunal
Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de establecer en un 25% el
porcentaje de enseñanza en castellano, el síndic recomienda que el debate
lingüístico esté en manos de la comunidad educativa y lamenta que se
enfoque en clave judicial. Más información Más información |
|||
Más agilidad para acceder a los estudios y tratamientos de reproducción asistida |
![]() | ||
El
Síndic ha recomendado al Departamento de Salud más agilidad para las
pruebas de fertilidad y las fecundaciones in vitro. Aunque el tratamiento
en sí mismo no tiene un tiempo de espera de referencia, el de las pruebas
diagnósticas y la visita al especialista es de 30 o 90 días en función de
la prioridad. La media de tiempo de espera desde que se autoriza la
intervención hasta que se lleva a cabo es de dos años y cuatro meses.
También propone que se adopten medidas que eviten la exclusión automática
de la lista de espera de fecundación in vitro cuando las mujeres cumplen
cuarenta años. Más información |
|||
Investigación por la muerte de un paciente en lista de espera durante 22 meses |
![]() | ||
El
Síndic se ha dirigido con carácter urgente al Departamento de Salud para
solicitar información sobre las circunstancias de la muerte de un paciente
en lista de espera durante 22 meses para ser operado en el Hospital de
Bellvitge de una hernia abdominal. Rafael Ribó también se ha interesado
por los protocolos y los criterios de priorización previstos en el citado
centro sanitario. En el año 2014 el Síndic abrió cuatro actuaciones de
oficio sobre listas de espera y tramitó 261 quejas, 159 sobre
intervenciones quirúrgicas. Más información |
|||
Intervención del Síndic por el colapso de Renfe a raíz de una avería en el sistema de control |
![]() | ||
Ante
el caos en la circulación de todos los trenes de Cercanías y Regionales de
Renfe en Cataluña, el Síndic de Greuges se dirigió directamente a la
entidad Adif, responsable de las infraestructuras ferroviarias, para
aclarar las causas de la incidencia, las medidas adoptadas y las
soluciones para evitar que se repitan situaciones similares. También
solicitó información al Departamento de Territorio y al Defensor del
Pueblo. Más información |
|||
Presentación del Informe Anual en Girona, Tarragona y Lleida |
![]() | ||
El
síndic, Rafael Ribó, se ha desplazado este mes de mayo a las tres
capitales catalanas para presentar el Informe al Parlamento 2014 y exponer
con detalle las cuestiones relacionadas con cada demarcación. Entre los
datos presentados, destacan las 1.282 quejas tramitadas procedentes de
Girona durante el año 2014. En Tarragona fueron 1.559 y en Lleida 718. Los
ayuntamientos de Blanes, el Vendrell y Lleida han sido, respectivamente,
las administraciones que han motivado más quejas. Más información Girona Más información Tarragona Más información Lleida |
|||
Jornada de trabajo con defensores locales sobre coacción administrativa |
![]() | ||
El
Síndic de Greuges de Cataluña reunió en la sede de la institución a 35
representantes de 18 defensorías y síndicos locales de toda Cataluña,
entre las cuales Barcelona, Girona, Igualada, Lleida, Terrassa, Reus,
Sabadell, Lloret de Mar y Sant Jaume d'Enveja. El motivo del encuentro ha
sido la jornada de trabajo "La coacción administrativa y las actuaciones
más habituales del Síndic de Greuges y de los defensores
locales". Más información |
|||
Salidas del mes de junio para la recepción de quejas |
![]() | ||
9 de junio. Santa Coloma de Gramenet 10 de junio. Premià de Mar 11 de junio. Vilanova i la Geltrú 16 de junio. Cervelló 17 de junio. Cerdanyola del Vallès 18 de junio. Girona 23 de junio. Barcelona (Sants) 25 de junio. Piera 30 de junio. Montcada i Reixac Para solicitar visita, previamente es necesario concertar la entrevista llamando al teléfono 900 124 124 o enviando un mensaje a la dirección electrónica sindic@sindic.cat. |
|||
Síndic de Greuges de Catalunya Lluís Companys, 7 · 08003 Barcelona. Tel. 900 124 124 sindic@sindic.cat|http://www.sindic.cat/Subscripción|Darse de
baja|Aviso
Legal
De acuerdo con la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2003, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el Síndic de Greuges de Catalunya, garantiza la confidencialidad y la seguridad en el trato de los datos de carácter personal (dirección de correo electrónico), necesarias para poder enviar el boletín electrónico. Pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante un correo electrónico a la dirección sindic@sindic.cat. Si no recibimos ninguna comunicación por su parte, los datos seguirán en nuestra base de datos. |