La síndica y la adjunta de infancia han debatido los informes anuales de los últimos dos años ante la Comisión de Infancia del Parlamento
La pobreza infantil ha crecido en Cataluña cerca de 10 puntos porcentuales desde 2008
La atención en el ámbito de la salud mental está por debajo de la prevalencia de problemas de salud mental de la población infantil, y la media de visitas es claramente insuficiente
Los datos de acogimiento familiar no mejoran a lo largo de los años
Es necesario ajustar la oferta y la demanda de la FP para mejorar los indicadores de abandono educativo prematuro
Es preciso adaptar la acogida y el apoyo que se da a los adolescentes migrantes no acompañados en centros residenciales, que actualmente está aumentando de manera significativa
A pesar de los avances, son necesarios más esfuerzos para alcanzar los objetivos planteados
En una tercera parte de los municipios con más de 5.000 habitantes los niveles de segregación escolar han aumentado a pesar del Pacto
No se han cumplido aún los compromisos de financiación establecidos en el Pacto
Se ha quintuplicado la detección de alumnado con necesidades educativas específicas por razones socioeconómicas
Es necesario desplegar el instrumento de la proporción máxima de alumnado con necesidades educativas específicas por centro para evitar la matrícula viva de este alumnado en centros con elevada complejidad
La síndica comparece en el Parlamento para explicar las prioridades de su mandato
La institución pondrá el acento en las políticas sociales, a la vista del contexto económico y social que vive el país
Velará porque todas las administraciones utilicen un lenguaje más claro y comprensible para las personas
Las quejas recibidas se abordarán desde el acuerdo con las administraciones, no desde la imposición
Casi el 70% de los menores en riesgo de pobreza severa no tienen acceso a la renta garantizada de ciudadanía
Las políticas de transferencias sociales en Cataluña son menos efectivas para combatir la pobreza que las europeas
El incremento del 36% del presupuesto en políticas de infancia no ha conllevado una mejora equivalente de la situación de los menores
La atención en el ámbito de la salud mental es inferior a la prevalencia de problemas de salud mental de la población infantil, y la media de visitas es claramente insuficiente
A una joven extutelada se le denegó una beca de estudios alegando que no quedaba acreditada su independencia económica y familiar
El sistema de becas actuales no tiene en cuenta la vulnerabilidad de este colectivo
El Departamento de Educación ha manifestado que creará un sistema de intercambio de datos de los becarios tutelados y extutelados con la DGAIA