Noticias

El Síndic de Greuges pide la universalización de la asistencia sanitaria gratuita

17/11/2004

El Síndic de Greuges de Catalunya, a través de una actuación de oficio, ha enviado una recomendación al Defensor del Pueblo para que la entregue al ministerio de Sanidad y Consumo para extender el derecho a la asistencia sanitaria gratuita a todos los ciudadanos, independientemente de sus recursos económicos y de su afiliación o no a la Seguridad Social. En el mismo sentido también se ha dirigido al departamento de Salud porque se tenga en cuenta esta recomendación atendiendo sus competencias.

Actualmente, las personas con alta a la seguridad social están protegidas por la asistencia sanitaria pública y gratuita y, las que no están de alta, sólo tienen derecho las que no tienen recursos económicos, ya que el resto ha de pagar el coste de los gastos que ocasionan o bien colaboran con la financiación como pasa en Catalunya. El Síndic considera que desde que la sanidad se financia sólo a través de los Presupuestos Generales del Estado, no tiene sentido, y puede cuestionar el principio de igualdad, negar el derecho, o restringirlo, a las personas no aseguradas en alguno de los regímenes del sistema de la seguridad social puesto que estos también participan en la financiación sanitaria a través de los impuestos. Se trataría pues, de definir el concepto y alcance del derecho a la asistencia sanitaria, como un derecho público, subjetivo, personal y no contributivo, que garantizara el principio de igualdad y de acceso equitativo, en el marco de la universalización ya prevista en la ley general de sanidad de 1986.

Volver