El síndic de greuges, Rafael Ribó, ha pedido hoy la regulación de los equipamientos educativos para niños y niñas de 0 a 3 años y un plan de inspección “verdadero y sistemático”, especialmente para las guarderías de titularidad privada. [05/04/2006]
El síndic ha realizado hoy la tercera y cuarta comparecencias en el Parlamento (la primera y la segunda fueron el pasado 24 de marzo) para presentar el informe 2005 de la institución.
En esta ocasión ha presentado los apartados de medio ambiente, urbanismo y vivienda, tributos, cultura y normalización lingüística, niños y adolescentes, educación y actividades de la institución (cooperación internacional, difusión, etc.
Ribó ha insistido en que hace falta disponer, tan pronto cómo sea posible, de una regulación que asegure unas condiciones de calidad (con respecto al número de niños, a las titulaciones de los responsables, etc. ) de todos y cada uno de los centros que atienden a niños de 0 a 3 años y evitar la situación actual, en qué numerosos centros desarrollan su actividad sin un control mínimo de calidad de la atención que se presta. En el caso de los centros que se amparan bajo otras definiciones de servicios infantiles, la Generalitat y los ayuntamientos deberían acordar sistemas de información y control porque no pueda presentarse como guarderías y que su actividad sea supervisada.
Sobre vivienda, el síndic ha instado a la creación del registro unificado de solicitantes de vivienda protegida, tal y como prevé el plan para el derecho de la vivienda de la Generalitat, para evitar “el peregrinaje” que actualmente hacen los ciudadanos por las diversas administraciones públicas y entidades que gestionan el parque de viviendas protegidas.
Este registro permitirá una mayor coordinación y agilización de la gestión de las solicitudes para acceder a una vivienda y evitará la desinformación en qué demasiadas veces se encuentran muchas de las personas que buscan piso de protección oficial.