Noticias

La Defensa de los Derechos y las Buenas Prácticas en la Prestación Privada de Servicios de Interés General. El Papel del Ombudsman

21/11/2011

(c) Síndic

El Síndic de Greuges, IOI-Europe (International Ombusdman Institute) y el Círculo de Economía organizan, los días 21 y 22 de noviembre, la jornadas La Defensa de los Derechos y las Buenas Prácticas en la Prestación Privada de Servicios de Interés General. El Papel de l Ombudsman. Al encuentro, participan ombudsman de otras naciones y regiones, y expertos nacionales y internacionales.

Las jornadas ha sido inauguradas por el presidente de la Generalitat, Artur Mas; el síndic de greuges, Rafael Ribó, y el presidente del Círculo de Economía, Josep Piqué. También asistirá el comisario europeo de Salud y Políticas de Consumo, John Dalli, que impartirá la ponencia principal.

Los derechos de los consumidores han tomado progresivamente el relieve, especialmente en los derechos relacionados con la prestación de servicios considerados básicos o esenciales en la vida cotidiana de las personas. Una parte importante de estos servicios, a caballo de las normas de la Unión Europea que liberalizan sectores de actividad, han evolucionado desde su configuración de servicio público reservado a la Administración hasta su situación actual, en la que los prestan empresas privadas en régimen de libre mercado. El carácter de servicio esencial o prestación básica comporta, para las empresas que lo prestan, un conjunto de obligaciones que la regulación del servicio impone en relación con el acceso a éste, fundamentalmente su coste y la calidad con que se presta.

Estos procesos de liberalización y de privatización de actividades y de servicios públicos tienen como principal consecuencia que la Administración ya no es el único sujeto a quien el ordenamiento atribuye obligaciones de servicio público, sino que ahora también lo son, por la actividad que desarrollan, determinados sectores  económicos.

En este  nuevo contexto el Ombudsman puede controlar de manera directa las actividades que suponen el ejercicio de obligaciones de servicio público, ya que se trata de prestación de servicios indispensables para satisfacer necesidades esenciales y ejercer derechos fundamentales. Profundizar en estas cuestiones y plantear propuestas en la defensa de los  derechos de los ciudadanos y las buenas prácticas son los objetivos de las jornadas.

Volver