El Síndic propone una modificación legislativa de la ley de haciendas locales para que se declaren exentas del impuesto sobre el incremento de valores de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU) las transmisiones de viviendas habituales derivadas de una ejecución hipotecaria. También recomienda que los ayuntamientos establezcan medidas compensatorias para evitar agravar la situación de las personas afectadas.
El Síndic ha formulado estas propuestas en el marco de una actuación de oficio para analizar y aliviar la situación de las personas que pierden su vivienda habitual, y en algunos casos siguen siendo deudores de parte del préstamo o crédito hipotecario, y que se encuentran que la administración municipal les reclama el pago del IIVTNU o plusvalía municipal.
En la resolución emitida, y enviada a todas las administraciones implicadas, el síndic, Rafael Ribó, constata que el hecho de tener que pagar este tributo agrava la situación en que se encuentra este colectivo de personas. Según Ribó “en los supuestos en que la Administración obliga a asumir un tributo a una persona perjudicada por la transmisión de la que había constituido su vivienda habitual, como sucede en los casos de ejecuciones hipotecarias, debemos entender que esta actuación se aleja del criterio de justicia y de los principios establecidos en el artículo 31 de la Constitución Española”.