Noticias

Rafael Ribó defiende ante la Cámara de Regiones del Consejo de Europa la labor del Síndic en la aplicación de derechos en Cataluña

09/04/2014

(c) Síndic

El síndic, que ha participado en un debate de la 26a Sesión del Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa sobre la aplicación de políticas de derechos humanos, ha explicado algunas actuaciones de la institución que encabeza en la defensa de los derechos.

Así, por ejemplo, ha destacado las acciones llevadas a cabo para desarrollar la Ley de acceso a la información pública y para combatir la pobreza energética y la malnutrición infantil.

Rafael Ribó ha efectuado un repaso de las instituciones que participan en la labor de aplicar derechos humanos en Cataluña y ha destacado que el ámbito más efectivo y positivo para aplicar políticas de derechos es el regional.

También ha explicado las competencias y los objetivos del Síndic, que tiene la misión, ha dicho, “de promover y garantizar los derechos humanos, especialmente el derecho a una buena administración”. También ha hecho notar que el Síndic tiene el mandato de las Naciones Unidas de ser la Autoridad Catalana para la Prevención de la Tortura.

Respecto a la relación con los organismos dependientes del Gobierno estatal, el síndic ha hecho referencia  a los obstáculos con los que se encuentra para poder supervisar la situación del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona y ante la actitud poco colaboradora de algunos agentes de seguridad de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

En el debate, que tuvo lugar el 26 de marzo en Estrasburgo, además del síndic también participaron la ministra de Finanzas, Mujeres e Integración de Styria (Austria) y el director de la Comisión de Derechos Humanos de Escocia. 

Volver