Noticias

El Síndic recomienda que para el año 2015 se adapten los precios del transporte a la realidad social

14/07/2014

(c) Síndic
Informe sobre el precio del transporte público  

Recuerda que es necesaria la unificación inmediata de las tarifas sociales del transporte integrado metropolitano.

Sugiere que la T-50/30 se sustituya por una T-40/30, más adecuada a la pauta habitual de dos desplazamientos diarios y que el precio de la T-10 no se incremente por encima del IPC.

Recomienda que los descuentos para personas en situación de desempleo se amplíe a las prestaciones contributivas por desocupación inferiores al salario mínimo interprofesional.

El síndic de greuges, Rafael Ribó, ha entregado a la presidenta del Parlamento, Núria de Gispert, el Informe sobre el precio del transporte público. El Informe incluye diversas recomendaciones dirigidas al Departamento de Territorio y Sostenibilidad y a la ATM (Autoritat del Transport Metropolità) para garantizar los derechos de las personas a la movilidad a precios asequibles, especialmente de los colectivos protegidos por la normativa catalana del consumo.

El Síndic ha alertado que los incrementos continuados de los últimos años de los títulos integrados de transporte afectan al ejercicio efectivo del derecho a la movilidad ya que los títulos –con pocas excepciones- han sido objeto en los últimos años de incrementos de precio por encima del aumento del IPC. Estas dificultades son especialmente visibles en aquellas personas que sufren directamente las peores consecuencias de la crisis, como son los parados, especialmente los de larga duración.

Para evitar estos agravios, el Síndic insta a adoptar un conjunto de medidas, expuestas a continuación, y pide a todas las administraciones competentes que trabajen conjuntamente para hacerlas efectivas. También recomienda que las incorporen en la nueva tarifación que se aprobará en el último trimestre del 2014 y que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2015. 

1)  Ampliar los supuestos existentes de ayudas al transporte público (T-trimestre atur) para las personas perceptoras de una prestación contributiva por desocupación que esté por debajo del salario mínimo interprofesional. El Síndic recomienda hacer las modificaciones presupuestarias necesarias y recuerda que la reducción del paro debe ser una prioridad de los poderes públicos.

2) Crear un nuevo título de transporte que responda mejor que los actuales a las características más comunes entre la población respecto al número de desplazamientos diarios por motivo laboral. Una T-40/30, con un coste unitario de desplazamiento equivalente a la actual T-50/30, se adecuaría mejor al número de desplazamientos de carácter laboral realizados por una persona en un período de 30 días.

3) Asegurar que la T-10 (título más utilizado) no sea objeto de incrementos anuales superiores al IPC para facilitar una movilidad asequible al conjunto de la población.

4) Hacer efectiva de forma inmediata (sin más dilaciones) la homogeneización de las tarifas sociales entre los diferentes operadores del transporte público del sistema integrado metropolitano.

5) Fomentar entre las empresas que prestan servicios de transporte público la adhesión al arbitraje de consumo, antes del 31 de diciembre del 2014, de acuerdo con los que determina la normativa europea sobre resolución alternativa de litigios y  el artículo 133-4 del Código de consumo de Cataluña.

6) Buscar formas, mientras no se haya implantado el proyecto T-Movilidad, para emitir duplicados de títulos de las tarjetas personalizadas de la ATM cuando son objeto de pérdida o robo, con el importe restante, y con los correspondientes mecanismos para evitar el fraude.

7) Mejorar los servicios de atención y reclamación a los usuarios en todas las empresas de transporte.

8) Asegurar que la aprobación de los precios del transporte para el año 2015 incluya una memoria participativa que identifique y evalúe las iniciativas aportadas por la ciudadanía.

Volver