Noticias

Los ombudsman remarcan la utilidad de la institución con la adquisición de nuevas competencias ante contextos de crisis

27/04/2016

(c) Síndic

Destacan su papel de supervisión de empresas privadas queprestan servicios de interés general

El seminario Retos Actuales de los Derechos Humanos, organizado por el Síndic en el marco de las actividades del Instituto Internacional del Ombudsman, ha dedicado la tercera sesión a debatir las nuevas competencias que las instituciones de defensores están adquiriendo ante el contexto actual de crisis social y económica.

Los ombudsman y expertos participantes han incidido especialmente en la utilidad de la institución en ámbitos privados, como supervisores de empresas que prestan servicios de interés general, y en la defensa del derecho a los suministros básicos de los sectores más vulnerables.

Presidida por el ombudsman de Suecia, Elisabet Fura, la sesión de la mañana de este miércoles 27 de abril ha tenido como ponentes principales el vicepresidente del Comité Europeo para los Derechos Sociales, Petros Stangos, y el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, Joan Vintró.

Stangos ha remarcado que en contextos de crisis el papel de los ombudsman resulta esencial y más necesario que nunca. Joan Vintró ha subrayado las nuevas competencias de los ombudsman en el ámbito de la prevención de la tortura, de la transparencia y de la mediación.

También se ha abordado el papel de los ombudsman en la defensa de los derechos de las minorías, como por ejemplo el colectivo LGTBI. Durante la mesa redonda y debate posterior se ha puesto el acento en que estas nuevas competencias afloran en un marco de crisis y de políticas de austeridad que han tenido un gran impacto sobre los derechos sociales.

Los efectos de estos ajustes han repercutido en los sistemas públicos de salud, las prestaciones y las pensiones, entre otros. Se trata de situaciones que vulneran la Carta Social Europea, que es un instrumento fundamental para los ombudsman, y que estos deben promover y divulgar en el marco de su labor y resoluciones.

Volver