Noticias

El Síndic convoca de nuevo a las administraciones implicadas en el "top manta" para hacer seguimiento de las medidas adoptadas

22/11/2016

(c) Síndic de greuges

El director general de la Policía, Albert Batlle, y el comisario jefe de los Mossos de Esquadra, Josep Lluís Trapero; el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerard Pisarello, y el secretario de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía, Oriol Amorós, han asistido, entre otros, a la reunión en la sede del Síndic

El encuentro ha servido para hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo desde la reunión del pasado mes de julio

Rafael Ribó pone el acento en las campañas de sensibilización de los consumidores, una recomendación incluida en el informe monográfico sobre el tema

Como ya avanzó hace cuatro meses, tras el encuentro interadministrativo sobre el "top manta" del pasado julio, el Síndic ha convocado este martes, 22 de noviembre, de nuevo en la sede de la institución, a todas las administraciones implicadas en la lucha contra este fenómeno. El objetivo del encuentro es realizar un seguimiento de las actuaciones llevadas a cabo por cada parte, extraer las conclusiones oportunas y establecer nuevos objetivos.

El Síndic quiere facilitar al máximo la búsqueda de soluciones coordinadas por parte de las administraciones. Se trata de un fenómeno que afecta a ámbitos muy diversos, desde la precariedad de los manteros, las quejas de los comerciantes o las organizaciones ilegales que comercializan productos falsificados que hay detrás de la venta ambulante. Todos estos aspectos son tratados en un informe monográfico de principios de año.

Hoy, ha hecho un énfasis especial en la importancia de  las campañas de sensibilización hacia los consumidores, en la línea de una de las propuestas que incluye el Informe. Concretamente, el documento plantea la necesidad de lanzar campañas informativas y de sensibilización del consumidor sobre sus derechos y sus obligaciones, y también sobre las repercusiones negativas que supone adquirir productos falsificados en el “top manta”.

En los últimos meses las administraciones han llevado a cabo diversas acciones de concienciación ciudadana. El Síndic recomienda que se profundice en esta vía y que las administraciones desplieguen iniciativas de concienciación con la colaboración de los medios de comunicación públicos.

Entre los asistentes cabe señalar, por parte del Departamento de Interior, al director general de la Policía, Albert Batlle, y al comisario jefe de los Mossos de Esquadra, Josep Lluís Trapero. Por parte del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, ha asistido el secretario de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía, Oriol Amorós. Del Departamento de Empresa y Conocimiento, ha participado la directora general de Comercio y Competitividad, Muntsa Vilalta.

El subdelegado del Gobierno en Barcelona, Emilio Ablanedo, ha encabezado la representación de la Administración del Estado, con la presencia también de Elena Nieto, jefe de la Oficina de Extranjería.

De la Administración local han asistido los ayuntamientos de Sitges, Terrassa, Salou, el Vendrell, Calafell, Roses, Castelldefels y Barcelona. Este último consistorio ha sido representado por su primer teniente de alcalde, Gerardo Pissarello, responsable del Área de Trabajo.

Por último, la reunión ha contado con la presencia de representantes de las  asociaciones municipalistas y del Puerto de Barcelona.

 

Volver