Noticias

El Síndic reclama a las administraciones que activen más medidas para hacer frente al 'top manta

14/03/2017

foto

Rafael Ribó motiva a las autoridades para que materialicen los acuerdos alcanzados en las reuniones anteriores, continuando con el trabajo realizado

Han asistido a la convocatoria los representantes de los ayuntamientos, del Departamento de Interior, de la Dirección General de Comercio, de la Secretaría de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía y de la Delegación del Gobierno del Estado en Cataluña

 

Nueve meses después de la primera reunión interadministrativa convocada por el Síndic para abordar la lucha contra el "top manta", las propuestas y los compromisos acordados por las administraciones implicadas han resultado acertados pero insuficientes en su aplicación. El Síndic considera que las acciones llevadas a cabo desde julio de 2016 han sido desiguales y se ha observado la necesidad de que sean más efectivos.

De esta forma ha valorado el Síndic la actuación de las administraciones, convocadas de nuevo a un encuentro este martes, 14 de marzo, en la sede de la institución. Esta es la tercera reunión interadministrativa impulsada por el Síndic desde julio de 2016.

El Síndic ha reclamado a los asistentes a la reunión que adopten más medidas factibles para abordar el problema. Y, más concretamente, les ha instado a coordinar más acciones conjuntas y viables, en colaboración con los sectores económicos afectados, para abordar e impedir la situación actual del comercio irregular en la vía pública.

Han asistido al encuentro, por parte del Departamento de Interior, el director general de la Policía, Albert Batlle, y el comisario jefe de los Mossos de Esquadra, Josep Lluís Trapero. Por parte del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, ha asistido al secretario de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía, Oriol Amorós. Por parte del Departamento de Empresa y Conocimiento ha participado la directora general de Comercio y Competitividad, Muntsa Vilalta.

Por parte de la Delegación del Gobierno en Cataluña, ha asistido Elena Nieto, jefe de la Oficina de Extranjería.

Por parte de la Administración local han asistido los ayuntamientos de Barcelona, Sitges, Terrassa, Salou, el Vendrell, Calafell, Roses y Castelldefels.

Por último, la reunión ha contado con la presencia de representantes de las asociaciones municipalistas y del Puerto de Barcelona. 

Volver