Noticias

El Síndic urge a Adif y a la Generalitat a que cumplan el acuerdo del año 2004 y supriman los ocho pasos a nivel pendientes

12/04/2017

Cinco de los pasos son competencia de la compañía concesionaria y tres de la Administración catalana

Recomienda que se agilice el inicio de las obras de soterramiento de las vías que cruzan Sant Feliu de Llobregat y Montcada i Reixac, donde se han registrado numerosas víctimas

Reitera el déficit de inversiones en Cercanías y Regionales de Cataluña, que conlleva la existencia de infraestructuras precarias e inseguras

El Síndic de Greuges ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de adoptar medidas contundentes y poner fecha para materializar las obras de supresión y mejora de los pasos a nivel aún existentes en Cataluña. Ha destacado sobre todo los pasos ubicados en cascos urbanos con gran afluencia de peatones. Este es el caso de las vías que cruzan los municipios de Montcada i Reixac y Sant Feliu de Llobregat, donde se han registrado numerosas víctimas mortales.

Ambas infraestructuras, que son competencia de Adif, forman parte de los 24 pasos a nivel que el Ministerio de Fomento y la Generalitat de Cataluña acordaron suprimir en el año 2004. No obstante, y a pesar de que incluso el Parlamento de Cataluña ha instado al Gobierno catalán a que tome medidas para modernizar el servicio ferroviario en este sentido, la falta de dotación presupuestaria está retrasando el inicio de las obras.

De hecho, de los 24 pasos a niveles que se decidió eliminar en el mencionado acuerdo del año 2004, aún quedan ocho pendientes  (cinco por parte de Adif y tres por parte de la Generalitat). El Síndic ha recomendado tanto a la compañía concesionaria, dependiente del Ministerio de Fomento, como al Departamento de Territorio y Sostenibilidad, que le informen del calendario previsto y del estado de las obras, ya sea en fase de ejecución o de proyecto.

Los cinco pasos a nivel de titularidad de Adif son (salvo el de Montcada y Reixac que es un caso aparte) los de Sant Feliu de Llobregat, Flaçà, Tàrrega y dos en Mollerussa. En cuanto a los que son de competencia de la Generalitat, quedan pendientes los pasos a nivel de Flix, Campdenàvol y Bell-lloc d'Urgell.

En todo caso, son necesarios más recursos para combatir la precariedad e inseguridad de unas infraestructuras que llevan tiempo obsoletas y que, según un acuerdo firmado hace casi 15 años, no deberían existir. El Síndic ha vinculado la demora en las obras a la falta de inversión en el servicio ferroviario catalán por parte del Estado.

En el año 2016 constaba que en Cataluña había 224 pasos a nivel. Adif ha informado al Síndic de que 180 pasos son de su competencia. Respecto a los casos correspondientes de la Generalitat, el Departamento de Territorio ha comunicado que ostenta la titularidad de 44 de ellos.

Volver