Noticias

El Síndic avala el cierre de la prisión Modelo, a pesar de criticar la falta de un equipamiento penitenciario en Barcelona

27/04/2017

Foto modelo

Recomienda que la reubicación de los internos y del personal de la Modelo tenga en cuenta los derechos de los afectados

No disponer de un centro de preventivos en la ciudad de Barcelona puede tener afectaciones en la gestión de las salidas judiciales, la atención en los centros de salud y el ejercicio del derecho de defensa

Propone buscar vías para que Barcelona se dote de un equipamiento penitenciario, como explorar la reconversión del CIE de la Zona Franca de Barcelona en un centro de preventivos

El síndic de greuges, Rafael Ribó, ha avalado la decisión de cerrar el Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona (Modelo), puesto que se trata de un equipamiento que ya hace años que no reunía las condiciones óptimas para desarrollar el modelo penitenciario catalán y su cierre era urgente.

Aún así, considera que la decisión se ha podido tomar precipitadamente sin haber determinado la necesidad de disponer en la actualidad de otro centro de preventivos alternativo, más pequeño y en la ciudad de Barcelona. También pone de manifiesto que la decisión debería haber tenido más en cuenta a los diversos interlocutores afectados y, concretamente, a los internos y al personal que presta servicios en el recinto, además de a los vecinos y vecinas del barrio del Eixample que hace años reivindican disponer de dicho espacio para usos sociales.

El Síndic investigó el caso tras recibir un centenar de quejas por el cierre del centro por parte de internos, sindicatos y Juntas de Personal de los Servicios Territoriales de Barcelona.

En el marco de una resolución que acaba de emitir sobre el tema, el Síndic ha pedido al Departamento de Justicia de la Generalitat que construya con la máxima celeridad un nuevo centro de internos preventivos en la ciudad de Barcelona. Este nuevo centro debe servir para que Barcelona pueda asumir su cuota de responsabilidad en materia de equipamientos penitenciarios.

El Síndic también ha propuesto a la Generalitat que explore la vía de pedir a la Administración estatal poder aprovechar las instalaciones del Centro de Internamiento de Extranjeros de la Zona Franca para ubicar este nuevo centro.

A pesar de que sería preciso realizar las inversiones oportunas destinadas a adaptarlo y resolver la falta de licencia actual de actividad, el Síndic considera que de esta forma se evitaría una demora excesiva en la construcción del nuevo centro.


En este sentido, Rafael Ribó alerta de que no disponer de un centro de preventivos en la ciudad de Barcelona puede tener afectaciones en la gestión de las salidas judiciales, la atención en los centros de salud y el ejercicio del derecho de defensa.

En cuanto a la situación de los internos y personal de la Modelo, el Síndic recomienda que los internos que sean reubicados en los nuevos centros penitenciarios continúen realizando el trabajo productivo o destino remunerado que estaban realizando y que se financien los desplazamientos de los familiares que lo necesiten.

También pide que se garantice la reasignación del personal funcionario con destino definitivo en el CP Hombres a los centros ubicados en la ciudad de Barcelona o cercanías (a menos de 40 Km), a menos que el trabajador pida cualquier otro centro penitenciario. Además, el Síndic recuerda que es necesario que el proceso de reestructuración de los trabajadores de la Modelo tenga en cuenta sus derechos laborales y profesionales de conformidad con el resto de empleados públicos.

Volver