El sistema protector tiene como fin la defensa de los derechos de los niños frente a los posibles maltratos, y debe disponer de servicios y recursos de prevención, detección y protección.
El Síndic, en su tarea de defensa de los derechos de los niños, además de realizar múltiples propuestas de mejora, ha señalado en muchas ocasiones, tanto específicamente como de forma general en sus informes anuales sobre derechos de los niños que presenta en el Parlamento, la existencia de malas praxis y la necesidad de corregirlas, así como de mejorar estructuralmente el sistema protector y dotarlo de más recursos y más adecuados.
Este sistema, de gran complejidad, no es lo suficientemente conocido por la ciudadanía, y también es labor de los medios de comunicación la difusión de las realidades a las que hace frente y la difícil tarea de los profesionales que, desde la prevención y la intervención directa, trabajan para recuperar a los niños y también a sus familias. Así mismo, los medios de comunicación deben denunciar las carencias del sistema y las malas prácticas que se puedan producir, respetando los derechos y la intimidad de las víctimas.
En este sentido, los medios de comunicación pueden contribuir de manera muy positiva a la implicación de la sociedad en la tarea protectora hacia los niños, por ejemplo, para superar una de las carencias más importantes del sistema, la insuficiencia de familias acogedoras. Sin embargo, esta función puede quedar afectada por la presentación, no siempre lo bastante contrastada, de las decisiones de la Administración relativas a la separación de los niños de sus familias.
El Síndic además se ha reiterado la necesidad de implicar a la sociedad en la protección de los niños para evitar actuaciones de rechazo social y estigmatización.
Con ocasión de la emisión del documental Desamparats. El Dolor, al margen de la necesidad de continuar mejorando el sistema protector en conjunto desde la perspectiva del interés superior del niño, el Síndic considera necesario realizar una reflexión acerca del tratamiento que se hace de este sistema en los medios de comunicación y la forma cómo se ejerce esta función social.
Por esta razón, el Síndic se ha dirigido al director de TV3, a los responsables del programa y al CAC, y ha solicitado una comparecencia ante la Comisión de Infancia del Parlamento de Cataluña.