El Síndic, que es uno de sus miembros fundadores, coincide en que la propuesta puede reforzar la protección de las personas consumidoras
El Síndic de Greuges de Cataluña ha participado este miércoles 13 de junio en Bruselas en la Asamblea Anual de la Red de Ombudsman de la Energía-NEON, que se ha centrado en la reciente propuesta de la directiva del Consejo de Europa que ha de permitir a las personas consumidoras organizarse de manera colectiva.
Como ya había avanzado el pasado mes de abril, la NEON ha hecho una valoración positiva de la Directiva: “Permitir que las personas consumidoras se unan para defender su caso colectivamente frente a un tribunal establece las bases de los marcos legales estatales que deberán facilitar una cooperación reforzada entre el poder judicial y las entidades que trabajan en la defensa de los derechos de las personas consumidoras”.
Este es el caso del Síndic y de todos los miembros de la NEON. En este sentido, la propuesta de la Comisión permitiría que los estados miembros designaran las instituciones de ombudsman como "entidades cualificadas" que les permitiera llevar un caso a los tribunales cuando el tema se quedara bloqueado. De todos modos, en la Asamblea celebrada se ha considerado que la Directiva que se apruebe debería concretar algunas cuestiones que en la actualidad no están bien resueltas.
Para poder ser plenamente eficaces, la NEON ha pedido que las instituciones de Ombudsman se incorporen a un marco jurídico coherente que garantice que las instituciones de Ombudsman nacionales y regionales, los organismos ADR, los reguladores, las autoridades públicas, las organizaciones de consumidores y los tribunales trabajen juntos para alcanzar los mismos objetivos.
La red NEON (www.neon-ombudsman.org)
La Red Europea de Ombudsman de la Energía cuenta entre sus objetivos primordiales difundir los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea, alentar la protección de los consumidores, establecer vínculos con otros agentes europeos del sector y facilitar el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas entre sus miembros. Los cuatro miembros fundadores son el Servicio de Mediación del Sector Energético de Bélgica, el Ombudsman de los Consumidores de Reino Unido, el Mediador Nacional del Sector Energético de Francia y el Síndic de Greuges de Cataluña. También participan en las reuniones representantes de Italia, de Irlanda y de la República Checa.
La NEON es la interlocutora de los ombudsman del sector de la energía con la Comisión Europea y, en calidad de tal, participa en diversos grupos de trabajo de las direcciones generales de Energía y Justicia. También existe una relación de trabajo permanente con el Consejo de los Reguladores Europeos de la Energía (CEER) y la Agrupación Europea de Asociaciones de Consumidores (BEUC).