Noticias

El Síndic reclama medidas urgentes y efectivas para evitar la venta irregular en la vía pública

12/07/2018

tt
4.ª reunión interadministrativa de seguimiento sobre el comercio irregular en la vía pública


A pesar de las actuaciones realizadas por todas las administraciones implicadas en los últimos dos años, el fenómeno persiste

Propone elaborar un plan de actuación social destinado a la integración de las personas que se dedican al top manta 

Insta a las administraciones a promover campañas divulgativas sobre la irregularidad y las repercusiones del top manta y a aplicar sanciones a los consumidores infractores

El Síndic de Greuges ha instado a las administraciones involucradas en la lucha contra la venta ambulante irregular en la vía pública a que actúen de forma inmediata. Lo ha hecho en el marco de una nueva reunión interadministrativa que ha tenido lugar este jueves 12 de julio en la sede de la institución y a la cual han sido convocados el consejero de Interior, la consejera de Empresa y Conocimiento, el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, la delegada del Gobierno, la alcaldesa de Barcelona, y también otros alcaldes de municipios catalanes afectados por este fenómeno.

Esta es la cuarta reunión interadministrativa impulsada por el Síndic desde julio de 2016. A pesar de las actuaciones llevadas a cabo por todas las administraciones implicadas en estos dos años, el fenómeno persiste. Por esto, el Síndic ha trasladado a todos los asistentes la necesidad de actuar decididamente para garantizar que el top manta no alcance la misma magnitud que años anteriores en la temporada turística estival.

Las recomendaciones básicas que el Síndic hizo el febrero de 2016 en el Informe sobre el comercio irregular a la vía pública (http://www.sindic.cat/ca/page.asp?id=53&ui=4019&prevNode=346&month=1d) continúan plenamente vigentes. El síndic también ha reclamado a los asistentes a la reunión que adopten cinco medidas factibles para abordar el problema en toda su complejidad.

1. Mesa interadministrativa permanente

Se tendría que convertir esta reunión en una mesa interadministrativa de carácter permanente que se reúna cada tres meses para analizar los resultados de los objetivos fijados y evaluarlos en función de las nuevas situaciones. La mesa debe permitir ofrecer una visión integral y una actuación coordinada de las diferentes administraciones implicadas.

2. Plan de actuación social

Elaborar un plan de actuación social destinado a la integración de las personas que se dedican al top manta. Este plan debería incluir formación, ayudas vinculadas a esta formación y medidas para facilitar la inserción laboral. En este aspecto, se deberían hcer las gestiones pertinentes frente la Delegación del Gobierno del Estado en Cataluña y del departamento ministerial correspondiente para arbitrar las medidas que faciliten la viabilidad de este plan.

El plan tendría que ser coordinado por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

3. Sanciones en materia de comercio y consumo y campañas informativas

Se debe promover una campaña de divulgación acerca de las repercusiones del fenómeno del top manta e implicar las agencias de viajes, los operadores turísticos, los hoteles, etc.

El Código de consumo de Cataluña (artículo 126-15) determina que

“la Administración de la Generalitat debe llevar a cabo y fomentar campañas informativas y actividades de difusión con el objetivo que las personas consumidoras conozcan sus derechos. Estas campañas y actividades se tienen que realizar a través de los medios más adecuados en cada caso”.

La Dirección General de Comercio tiene que ejercer sus competencias sancionadoras en materia de comercio. Por su parte, la Agencia Catalana del Consumo debe ejercer sus competencias sancionadoras en materia de consumo.

Se deben garantizar los medios personales y materiales adecuados para el ejercicio de estas competencias. También se debe garantizar que la aplicación de sanciones a los consumidores infractores irá precedida de campañas informativas especialmente dirigidas a los clientes potenciales.

4. Actuación coordinada de las administraciones y asistencia a los municipios

Las administraciones implicadas tienen que actuar de acuerdo con los principios de cooperación, coordinación e interoperabilidad, y deben asistir a los municipios en el ejercicio de sus competencias.

5. Actuaciones en materia policial y de seguridad ciudadana

Es preciso diseñar, bajo la coordinación del Departamento de Interior, un plan para reducir el fenómeno del top manta este verano. Igualmente, es necesario diseñar las operaciones que permitan acabar con los canales de distribución de productos que se venden en el top manta.

Volver