Xavier Miret i Corretgé es el director de Gabinete del Síndic de Greuges desde el 29 de diciembre de 2023.
Tiene un grado en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad Europea y es técnico superior en Protocolo y Relaciones Institucionales por la Escuela Internacional de Protocolo.
De 2003 a 2016 ejerció como técnico de relaciones institucionales y protocolo en el Gabinete de la Consejería de Bienestar Social y Familias de la Generalitat de Cataluña con las consejeras Anna Simó, Carme Figueras y Carme Capdevila y el consejero Josep Lluís Cleries.
De 2016 a 2018 fue el jefe de la Oficina de Relaciones Externas y Protocolo del Departamento de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña con la consejera Neus Munté y el consejero Jordi Turull.
De 2018 a 2021 fue el jefe de la Oficina de Relaciones Externas y Protocolo del Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña con el consejero Jordi Puigneró.
De abril de 2021 a octubre de 2022 fue el jefe del Gabinete de Relaciones Externas y Protocolo del Departamento de la Vicepresidencia, Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Cataluña con el vicepresidente y consejero Jordi Puigneró.
De octubre de 2022 a junio de 2023 fue el jefe de la Oficina de Relaciones Externas y Protocolo del Departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña con la consejera Natàlia Mas.
Anteriormente, trabajó de educador social y coordinador del equipamiento cívico polivalente San Roc de la Generalitat de Cataluña, en el barrio de San Roc de Badalona (1996-2003). También ha impartido formación en relaciones institucionales y habilidades comunicativas a altos cargos y a cargos electos en diversas instituciones públicas.
Datos de contacto
Teléfono: 933 018 075
Correo electrónico: dirgabinet@sindic.cat
Mercè Perelló i Jané es gerenta del Síndic de Greuges desde 2023. Es la responsable de la administración de los recursos humanos; la contratación administrativa; la gestión económica; los servicios generales y de apoyo; la protección de datos de carácter personal, y la seguridad de la información. También fue directora de las áreas de administración pública y derechos, transparencia y buen gobierno, inmigración, relaciones laborales y pensiones en la institución.
Es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, con un posgrado en Administración Pública y un máster en Derecho Público y Organización Administrativa por la Universidad Pompeu Fabra. También es diplomada en Función Gerencial en las Administraciones Públicas por ESADE.
Entre 2009 y mayo de 2023, fue subdirectora general de Administración y Servicios Generales del Instituto de Estadística de Cataluña. Sus funciones incluían la supervisión y la coordinación de la gestión económica, presupuestaria y contractual; el impulso de las políticas de recursos humanos; la administración de recursos materiales; la dirección de servicios jurídicos, y la seguridad de la información.
Anteriormente, fue responsable de seguimiento de la gestión del Gabinete del consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña (2001-2009); fue formadora de la Escuela de Administración Pública de Cataluña y del Departamento de Economía, y también ha ejercido de abogada en el sector privado (1989-1991).
Datos de contacto
Teléfono: 933 018 075
Correo electrónico: gerencia@sindic.cat
Jordi Sànchez i Picanyol es director de derechos sociales del Síndic de Greuges desde el 29 de mayo de 2023. De 2010 a 2015 fue adjunto general de la institución.
Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y tiene un máster en Ciencia Política por la misma universidad.
Entre 1996 y 2010 dirigió la Fundación privada Jaume Bofill, centrada en la investigación en el campo de las ciencias sociales y particularmente en el ámbito de la educación, la participación democrática, las desigualdades sociales y la inmigración. Participó en decenas de investigaciones y dirigió una colección de libros con más de cincuenta publicaciones en estos ámbitos.
En 2004 fue coordinador del ámbito de servicio público educativo del Pacto Nacional de Educación, firmado por los principales partidos, asociaciones y movimientos de la comunidad educativa. También coordinó y redactó uno de los ámbitos del primer Pacto Nacional de Inmigración (2008).
En 2015 asumió la presidencia de la Asamblea Nacional Catalana; en 2017 fue encarcelado por el referéndum del 1 de octubre, y en 2019, condenado a nueve años de prisión e inhabilitación absoluta por sedición. Recuperó la libertad en junio de 2021, al ser indultado, y en abril de 2022 decayó la inhabilitación, porque desapareció el delito de sedición del Código Penal.
Entre 2020 y 2022, fue secretario general de Junts per Catalunya.
Profesor de la UAB, la UB y la UOC, y autor de diversas publicaciones académicas, ha participado también en monografías de ciencia política, participación ciudadana y estado del bienestar. Le concedieron la beca German Marshall Fund, institución cuyo objetivo principal es estrechar los lazos de conocimiento e intercambio entre la sociedad europea y la estadounidense, y ha participado en programas para visitantes internacionales en Estados Unidos.
Miembro de varios consejos asesores y juntas directivas de diversas entidades culturales sin ánimo de lucro.
Datos de contacto
Teléfono: 935 538 451
Correo electrónico: dretssocials@sindic.cat