Noticias

El Síndic reclama un plan inclusivo de los parques de Barcelona que incorpore juegos adaptados para niños con diversidad funcional

22/05/2017

(c) Jordi Soteras

Tan sólo 10 áreas de juegos infantiles (un 1,16%) son totalmente accesibles y disponen de instalaciones y juegos adaptados

Ha investigado el tema a raíz de una queja presentada por la madre de un niño de seis años afectado por pluridiscapacidad

Ha decidido actuar de oficio para analizar también la situación de los parques infantiles del resto de Cataluña

El Síndic de Greuges ha recomendado al Ayuntamiento de Barcelona que elabore un plan de renovación de las instalaciones de juegos infantiles existentes en los parques de la ciudad. El objetivo es incorporar juegos inclusivos, con diseño universal y adaptados para niños con diversidad funcional.

Según la información facilitada al Síndic por el propio consistorio, la ciudad de Barcelona actualmente cuenta con 859 áreas de juego infantil. De estas, tan sólo un 1,16% (10) son totalmente accesibles y disponen de instalaciones y juegos adaptados. El 26% (188) tienen el suelo de caucho, hecho que permite el acceso de sillas de ruedas, pero carecen de juegos inclusivos.

En opinión del Síndic, este plan para incluir juegos accesibles debe establecer un calendario independiente de la agenda prevista para llevar a cabo otras actuaciones de mantenimiento y mejoras. También propone que se realice una distribución territorial equilibrada de forma que se incrementen, paralelamente, los juegos adaptados para niños con diversidad funcional en todos los distritos de la ciudad.

La resolución destaca que, para garantizar el derecho de los niños a disfrutar de un entorno accesible, la Administración local debe diseñar espacios públicos y zonas recreativas en las que puedan confluir todos los niños, independientemente de su edad y de su diversidad funcional. La eliminación o la reducción al máximo de las barreras arquitectónicas, en este sentido, es fundamental.

La investigación, que se ha llevado a cabo a raíz de una queja presentada por la madre de un niño de seis años afectado por pluridiscapacidad, se ha basado en el principio de que en todas las actividades relacionadas con los niños y las niñas con discapacidad se debe tener como consideración primordial la protección del interés superior del niño, y que las administraciones deben garantizar que los niños y adolescentes con discapacidad disfruten de una vida plena y que les permita llegar a valerse por sí mismos y facilite su participación activa en la comunidad.

Los niños con discapacidad tienen derecho a recibir atenciones especiales y las administraciones públicas deben ser proactivas a la hora de asegurar dichos derechos que incluyen, entre otros, la posibilidad de recibir estos servicios especiales con el objeto de alcanzar su integración social y su desarrollo individual, incluido el desarrollo cultural y espiritual, en la mayor medida posible.

Además de Barcelona, el Síndic tiene previsto abrir una actuación de oficio para valorar el grado de accesibilidad de los parques infantiles del resto de Cataluña. Una vez analizada la situación, hará llegar las recomendaciones pertinentes a las diversas administraciones afectadas.

 

Volver