Pacto e informes

El Pacto contra la segregación escolar

El Pacto es fruto de la necesidad de llegar a un acuerdo y compromiso de país para combatir la segregación escolar. Desde el año 2017 el Síndic de Greuges ha venido trabajando, en colaboración con el Departamento de Educación, con la voluntad de promover políticas de llucha contra la segregación escolar desde la corresponsabilidad de los diferentes actores que intervienen en el ámbito educativo.

El documento incluye treinta actuaciones y ciento ochenta y nueve medidas concretas en nueve ámbitos que el Departamento de Educación se compromete a implementar, tanto como sea posible, durante esta legislatura. Los ayuntamientos que se han adherido al pacto también asumirán durante los próximos tres años la adopción de las medidas consensuadas per pertenezcan a su marco competencial, así como los titulares de los centros concertados. 

Todasa las propuestas están dirigidas al conjunto de centros que integran el Servicio de Educación de Cataluña y parten de la necesidad de incrementar el presupuesto en educación entorno del 6% del PIB, de acuerdo con lo que establece la LEC.

Pacto contra la segregación escolar

Nota de prensa

Antecedentes del Pacto

Desde el año 2008 el Síndic de Greuges ha venido trabajando con la voluntad de promover políticas de lucha contra la segregación escolar desde la corresponsabilidad de los diferentes actores que intervienen en el ámbito educativo y ha publicado diversos informes en relación con el tema. 

La segregación escolar en Cataluña (mayo 2008)

En todos ellos, el Síndic ha pedido a las administraciones una mayor implicación para luchar contra la segregación escolar y avanzar hacia un sistema educativo que asegure la igualdad de oportunidades, ya que considera que infrautilizan el marco normativo y las herramientas de política educativa disponibles.

La segregación escolar en Cataluña (I): la gestión del proceso de admisión de alumnado (julio 2016)

La segregació escolar en Cataluña (II): condiciones de escolarización (noviembre 2016)

Comisión del Síndic – Debate Informes segregación escolar  (12/12/2016)

Informes del Pacto

En el marco del Pacto contra la segregación se elaboran diferentes informes con el objetivo de aportar herramientas y análisis sobre el despliegue de las medidas previstas.

Propuestas para un nuevo decreto y para nuevos protocolos de actuación (noviembre 2019)

Los centros educativos con elevada complejidad ante la crisis derivada de la COVID-19 (mayo 2020)

Informe sobre la estimación del coste de la plaza escolar en Cataluña (julio 2020)

Primer informe de balance sobre la implementación del Pacto sobre la segregación escolar en Cataluña (marzo 2022) (en catalán)