El síndic de greuges y la adjunta para la defensa de los derechos de los niños han presentado en el Parlamento de Cataluña un informe sobre pobreza infantil en que se reclama que la política social priorice la lucha contra este fenómeno. Actualmente, alrededor de 285.000 niños menores 16 años (23,7%) se encuentran en una situación de pobreza o están en riesgo de padecerla.
El informe destaca que el gasto en protección social tiene niveles bajos de eficacia a la hora de reducir la pobreza infantil. Mientras que el gasto en protección social permite reducir, en el caso de la Unión Europea, el 45% de la pobreza infantil, que pasa de una tasa del 37% antes de las transferencias sociales a una del 20% después de las transferencias sociales, en Cataluña la reducción de la pobreza infantil por efecto del gasto en protección social es sólo del 27%, que pasa del 33% al 24%.
Las diferencias en los niveles de eficacia de los sistemas de protección social se deben, en parte, a déficits de inversión en políticas de protección social dirigidas a la infancia. En Cataluña, sólo se destina el 1% del PIB a políticas de protección social dirigidas a infancia y familia, gasto sensiblemente inferior a la del conjunto del Estado español, que es del 1,2%, y notablemente inferior a la del conjunto de la Unión Europea, que es del 2%.
Entre las recomendaciones del Síndic para luchar contra la pobreza infantil, destacan:
-Priorizar el gasto social en políticas dirigidas a la infancia.
-Diseñar planes integrales contra la pobreza infantil.
-Realizar un despliegue normativo del derecho de los niños a un nivel de vida adecuado.
-Desarrollar una renta de suficiencia económica garantizada para los niños.
-Configurar un sistema integrado de prestaciones económicas para combatir la pobreza infantil.