Noticias

El Síndic denuncia falta de recursos de los servicios sociales para proteger niños en situación de riesgo, especialmente recién nacidos

15/03/2016

Resolución sobre la muerte de un recién nacido de un mes por presuntos malos tratos 

Es preciso diseñar actuaciones específicas para recién nacidos (o niños pequeños) en situación de riesgo que garanticen un seguimiento exhaustivo

Es necesario adecuar la dotación de recursos para reducir la carga de trabajo asistencial, incrementada a raíz de la crisis, que también ha normalizado situaciones de riesgo


Es imprescindible una intervención más intensa de los Servicios Sociales del Ayuntamiento en casos como por ejemplo el del recién nacido de un mes muerto en la Vall d’Hebron


La grave descoordinación entre los servicios sociales y los recursos externos que atendían al niño agravó el hecho de que no se activara el Protocolo, a pesar de los indicios flagrantes


Los servicios de urgencia de salud que atendieron al recién nacido cuatro días antes de su muerte deberían haberle explorado para detectar posibles malos tratos

El Síndic de Greuges considera insuficiente la actuación de los servicios sociales básicos del Ayuntamiento de Barcelona y del CUAP Casernes del Departamento de Salud en el caso del recién nacido de un mes de vida que murió en el Hospital Vall d’Hebron en el mes de julio de 2015 debido a presuntos malos tratos.

El análisis de las actuaciones llevadas a cabo por las diferentes administraciones han evidenciado carencias en los mecanismos que deben garantizar la protección de los niños en situación de riesgo en general, y también en el tratamiento específico que requieren particularmente los recién nacidos. Algunas de estas carencias, de carácter general, han sido señaladas repetidamente por el Síndic de Greuges en los informes sobre los derechos de los niños que periódicamente presenta en el Parlamento de Cataluña.

Volver