Subcomité para la Prevención de la Tortura y otros Actos Crueles, Inhumanas o Degradantes (SPT)
(Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos)
http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/OPCAT/Pages/OPCATIndex.aspx (solo en inglés). Es un nuevo tipo de órgano en el sistema de las Naciones Unidas para los derechos humanos que comenzó su labor en 2007. Tiene un mandato preventivo centrado en un enfoque innovador, continuo y dinámico para la prevención de la tortura y los malos tratos. Fue creado por el Protocolo Facultativo de la Prevención contra la Tortura. Está integrado por 25 expertos independientes e imparciales procedentes de diferentes orígenes y de diferentes regiones del mundo, elegidos por los Estados Partes en el Protocolo Facultativo para un mandato de cuatro años.
Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanas o Degradantes (CPT)
http://www.coe.int/en/web/cpt/home/ (inglés)
http://www.cpt.coe.int/spanish.htm (castellano)
Desde su creación en 1987, su actividad forma parte del sistema del Consejo de Europa para la protección de los derechos humanos como mecanismo previsor, que actúa en col • colaboración con el mecanismo judicial de control (Tribunal Europeo de derechos Humanos). Organiza visitas a los lugares de detención con el fin de evaluar el trato de las personas privadas de libertad
Otros
Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)
http://www.apt.ch/ (solo en inglés)
Es una organización no gubernamental que ha tenido una participación muy activa en la promoción del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura de las Naciones Unidas. Tiene un enfoque preventivo y de cooperación, con la intención de aplicar los principios basados en los derechos humanos. Las obras APT son a nivel mundial, regional y nacional con una amplia gama de asociados, entre ellos las autoridades del Estado, instituciones nacionales y la sociedad civil.
Amnistía Internacional (AI)
http://www.amnesty.org/ (solo en inglès, internacional)
http://www.amnistiacatalunya.org/index.php (solo en catalán)
Es una organización no gubernamental (ONG) internacional. En la actualidad cuenta con más de 2,8 millones de socios, activistas y voluntarios, y están presentes en más de 150 países, trabajando por la justicia y la dignidad de las personas. Su tarea se centra en combatir los abusos contra los derechos humanos de víctimas con nombre y apellidos a través de la investigación, la denuncia pública y el activismo.
Human Rights Watch (HRW)
http://www.hrw.org/es (en castellano)
Es una organización internacional independiente dedicada a la defensa y la protección de los derechos humanos. Hace 30 años que trabaja para sentar las bases jurídicas y morales para un cambio profundamente arraigado, y lucha para que las personas de todo el mundo disfruten de mayor justicia y seguridad.
International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT)
http://www.irct.org/ (en inglés)
http://www.irct.org/Default.aspx?ID=4986 (en castellano, solo la presentación, el resto del contenido en inglés)
Es una organización de la salud que apoya la rehabilitación de las víctimas de la tortura y la prevención de la tortura en todo el mundo. Sus miembros incluyen más de 140 organizaciones independientes en más de 70 países. Su misión es asegurarse de que las víctimas de tortura tienen acceso adecuado a la salud basada en servicios de rehabilitación y acceso pleno a la justicia.
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)
http://www.omct.org/es/ (en castellano)
Creada en 1986 y con sede en Ginebra, constituye actualmente la principal coalición internacional de organizaciones no gubernamentales (ONG) que luchan contra la tortura, las ejecuciones sumarias, las desapariciones forzadas y cualquier otro trato cruel, inhumano o degradante. Cuenta con 311 organizaciones distribuidas en todo el mundo, asociadas a la Red SOS-Tortura y, con miles de corresponsales en todos los países, co labora activamente en la elaboración de normas internacionales de protección de derechos humanos. Ofrece asistencia individualizada de carácter médico, jurídico y / o social a cientos de víctimas de la tortura.