... La Administración responsable del funcionamiento de la sanidad pública catalana no ha contestado o ha desestimado la reclamación de una persona o colectivo afectado por alguna irregularidad o negligencia.
... Ha habido una vulneración de derechos, o sea, cuando se han producido deficiencias en las actuaciones administrativas de las personas y organismos encargados de preservar, proteger y promover la salud en Cataluña.
... Ha habido mala administración: deficiencias por errores en la aplicación de leyes, trato indebido a las personas por parte de los agentes de la salud, falta de información a la cual tienen derecho los usuarios del sistema catalán de salud.
Sí. Joan hizo una reclamación al Instituto Catalán de la Salud. Han pasado 3 meses y aún no ha recibido ninguna respuesta. Joan puede presentar una queja al Síndic para que la Administración responda.
Sí. Rosa está pendiente de una operación por un problema que tiene en los pies que le impide andar con normalidad. Hace un año y medio que está de baja. Rosa puede pedir la intervención del Síndic.
Sí. María ha pedido explicaciones a la Unidad de Atención al Usuario de un hospital de Barcelona porque le ha perdido su historia clínica. El personal de este servicio se ha negado a esclarecer la situación y a facilitarle información. María puede presentar una queja al Síndic.
Sí. Nieves, Ramón y Anna viven en una comarca del Pirineo. Como ellos, todos los vecinos de su zona, cada vez que tienen que hacerse una radiografía deben ir hasta la capital de la comarca. En invierno, cuando nieva, no pueden llegar hasta allí. Lo mismo les pasa a los residentes de la comarca vecina. El Síndic ha abierto una actuación de oficio para que la Administración busque una solución a esta situación.