Noticias

La síndica debate el informe anual de 2024 en la Comisión del Síndic de Greuges

02/06/2025

foto
El número de quejas y actuaciones de oficio ha aumentado respecto a 2023

Las políticas sociales constituyen el principal ámbito de intervención de la institución

La síndica denuncia que la Administración es lenta, burocrática, obsoleta y, a veces, ausente

La síndica de greuges de Cataluña, Esther Giménez-Salinas, acompañada por el adjunto general, Jordi Palou-Loverdos, ha comparecido ante la Comisión del Síndic de Greuges del Parlamento de Cataluña para debatir el Informe al Parlamento 2024, que ya se presentó el pasado 18 de marzo.

Actividad institucional del 2024

La síndica ha comenzado su intervención explicando las principales cifras de la actividad de la institución en 2024: se han iniciado 22.825 actuaciones, entre quejas, consultas y actuaciones de oficio. El número de quejas y de actuaciones de oficio ha aumentado y se han tramitado 11.214 y 221, respectivamente.

Un año más, las políticas sociales –servicios sociales, educación y salud– constituyen el principal ámbito de intervención del Síndic de Greuges, ya que representan el 43 % del volumen total de quejas y actuaciones de oficio iniciadas. Esta cifra pone de manifiesto la dificultad que tienen las administraciones públicas para dar respuesta de forma adecuada a las necesidades sociales de la población. Sin embargo, se consolida un incremento de las quejas relativas a políticas territoriales (del 15 % al ​​18 %), especialmente a consecuencia de las incidencias en los transportes públicos.

En servicios sociales, destacan las quejas recibidas por la demora en la tramitación de la renta garantizada de ciudadanía o por la exigencia de devolver ingresos percibidos de forma indebida. En educación, los principales motivos de queja están relacionados con la admisión, la programación de la oferta y la segregación escolar (21,6 %) y la educación inclusiva (15,3 %). En salud, destacan las quejas por las listas de espera, que provocan un 20 % más de quejas y actuaciones de oficio.

En cuanto a la finalización de expedientes, se ha detectado irregularidad en el 45,3 % de las actuaciones en las que se ha trabajado y, en el 96% de los casos, se han aceptado total o parcialmente las recomendaciones dirigidas a las administraciones cuando existe irregularidad.

La ineficacia de la Administración

Durante la segunda parte de la intervención, la síndica ha destacado que, del conjunto de las quejas trabajadas a lo largo del año, se desprende que la Administración es complicada, excesivamente burocrática y lenta. En este punto, ha pedido que “la Administración sea más eficaz, empática y amable, y que se centre en las personas y no en los trámites”.

También ha denunciado que la Administración es obsoleta, ya que utiliza recursos que a menudo no son los más adecuados para alcanzar sus objetivos. Así, por ejemplo, sigue apostando por institucionalizar a los niños en centros de menores en lugar de crear un sistema intensivo de ayuda a las familias o impulsar a la figura de las familias acogedoras, y también apuesta por ingresar a las personas en centros residenciales para la tercera edad, en lugar de potenciar una atención domiciliaria integral, y disponer de una red de servicios de apoyo y ayuda coordinados e interconectados.

Por último, la síndica ha hablado de una Administración que, a veces, está ausente, en el sentido de que a lo largo de los años no se ha creado una política pública lo suficientemente robusta como para responder a las necesidades de las personas, o no se llega a todas las personas que lo necesitan. Sería el caso, por ejemplo, de la vivienda social, que no es suficiente para las personas inscritas en el Registro de solicitantes de vivienda de protección oficial, o la falta de planificación de políticas públicas para hacer frente a los efectos del cambio climático.

Así pues, pedimos "una Administración eficaz, que resuelva los problemas de las personas a las que sirve con calidad, diligencia, profesionalidad y a un coste razonable", ha concluido la síndica.

Volver