Los Defensores del Pueblo del Estado español piden a las administraciones que velen por evitar nuevas fracturas digitales en el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Los defensores consideran que el proceso de implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) será un indicador del grado de compromiso y respuesta a los valores de igualdad y acceso universal y generalizado de esta tecnología.
Esta es una de las conclusiones de las XXIV Jornadas de Coordinación de los Defensores del Pueblo que se han celebrado durante los días 19, 20 y 21 de octubre en Andalucía, Jornadas que han reunido a los titulares y a otros miembros de las 13 defensorías autonómicas y la estatal.En estas conclusiones sobre el derecho de la ciudadanía al acceso y al uso de las TIC, los defensores consideran dicho acceso y uso de las TIC como un derecho en si mismo y un medio imprescindible para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos. Asimismo, muestran su preocupación por la fractura digital que ya ésta afecta a diferentes colectivos a la hora de acceder a las TIC.
También solicitan, entre otras cosas, regular las condiciones básicas para garantizar la igualdad en el acceso a las TIC y que las administraciones auditen y supervisen los servicios que ofrecen los operadores.Los defensores también han realizado consideraciones en relación a las TIC como instrumentos de garantía y efectividad de los derechos sociales, ciudadanía y administración electrónica y la aplicación de las TIC en las instituciones de los Defensores del Pueblo.