Los temas más destacados de las quejas y las consultas han sido contaminación acústica, educación y servicios sociales.
La oficina del Síndic se ha desplazado al distrito de Sants-Montjuïc para atender directamente las quejas y las consultas de los habitantes de este distrito. En total, los miembros del equipo del Síndic han recibido 15 visitas, que se han materializado en 9 quejas y 6 consultas.
Rafael Ribó ha explicado, en una charla abierta a todo el mundo, pero dirigida principalmente a representantes de entidades, las actuaciones más destacadas del Sindic, haciendo una especial incidencia en las cuestiones propias del distrito.
Durante el año 2009, el Sindic ha recibido 184 quejas de personas que residen en el distrito de Sants-Montjuïc, el 3% del total de quejas recibidas. Esta cifra se ha incrementado respecto al año anterior. En el año 2008 se recibieron 103 quejas, cifra que representaba el 1,8% del total de las quejas recibidas.
La mayoría de las quejas recibidas, 34 de las 184 (el 19%) son relativas a la Renta Básica de Emancipación. El segundo tema con más quejas, 17 de las 184 (un 9%) versan sobre la ley de Dependencia. El tercer tema de las quejas, 16 (un 8,7%) es sobre multas de tráfico. Los tres temas más numerosos en Sants-Montjuïc también lo son en toda la ciudad de Barcelona.
Desde 1996, la oficina del Síndic ya ha efectuado 95 desplazamientos, 59 durante los mandatos del síndic Ribó. El anterior a Sants-Montjuïc fue a Salou.
Esta es la tercera vez que el Síndic desplaza su oficina a un distrito de Barcelona. En enero de 2006 fue a Ciutat Vella y en marzo de 2009 a Nou Barris.