Noticias

El Síndic investigará la actuación de la administración en la problemática de las ejecuciones hipotecarias

18/11/2010

Situaciones como las vividas en Badia del Vallès en que se han vendido viviendas de protección oficial a un precio muy superior al precio tasado, han puesto de manifiesto una falta de coordinación y de control por parte de la Administración respecto a las transmisiones de viviendas de protección oficial, y evidencian casos en los que el ciudadano no dispone de una información clara y comprensible a la hora de contratar un crédito hipotecario.

A pesar de que una buena parte del problema es de índole privada entre las entidades financieras y las personas que firmaron el crédito hipotecario, en la medida que el derecho a la vivienda es un derecho estatutario y constitucional, el Sindic quiere estudiar qué medidas está tomando la Administración al respecto.

El Síndic  se dirigirá al Departamento de Medio Ambiente y Vivienda para solicitar información sobre las actuaciones y medidas que ha emprendido para abordar esta cuestión.

En el caso concreto de las viviendas de protección oficial se trataría de estudiar propuestas de mejora en lo que concierne a la coordinación entre los agentes implicados en las transmisiones de las viviendas y establecer los mecanismos que eviten vulnerar la normativa.

 En la medida que el derecho a la vivienda es un derecho estatutario y constitucional, el Síndic parte de la premisa que la problemática de los desahucios en general, fruto de la crisis y de las cargas hipotecarias, es especialmente grave para aquellos que no pueden hacer frente quedándose en posible situación de exclusión.

Volver