En esta sesión, el síndic, Rafael Ribó, ha hecho referencia a las quejas sobre administración pública, inmigración, salud, servicios sociales y a las actuaciones internacionales y de cooperación. También ha facilitado datos sobre las cifras más destacadas del Informe.
El síndic ha hecho una valoración especial respecto a los casos de falta de colaboración con la institución, es decir, las instituciones que han desatendido las peticiones del Síndic. Este año ha destacado la falta de colaboración de la Delegación del Gobierno español en Cataluña.
Después de su intervención, los representantes de los diferentes grupos parlamentarios de la comisión del Síndic han llevado a cabo una valoración del Informe y han trasladado diversas preguntas al síndic, quien ha respondido en una segunda intervención.
El resto de temas del Informe serán presentados y debatidos en una segunda sesión el próximo lunes 11 de abril. Posteriormente, en una tercera jornada, el síndic intervendrá en el pleno del Parlamento, donde destacará algunos de los temas expuestos en el Informe.
El Informe, que recoge las quejas y las actividades tramitadas y realizadas por la institución durante el 2010, fue entregado a la presidenta del Parlamento, Núria de Gispert, el 18 de febrero.
El pasado año, el Síndic inició un total de 21.504 actuaciones, que se distribuyen entre 6.095 quejas (28%), 121 actuaciones de oficio (0,5%) y 15.288 consultas (71%). Las quejas se incrementaron un 2,6% respecto al año 2009.
De las 6.095 quejas recibidas, la mayoría ha versado sobre materias de administración pública (19%), ordenación del territorio (14,4%) y servicios sociales (14,3%).