Noticias

La comunidad internacional avala la necesidad de fortalecer la figura del ombudsman en la sociedad actual

05/06/2014

El Síndic ha presentado un estudio sobre el marco internacional de la institución del ombudsman en el cual se constata la importancia creciente de esta figura.

El estudio se adentra en la búsqueda de los elementos definitorios internacionales sobre el rol de los ombudsmen en las democracias actuales y extrae una conclusión capital: el consenso internacional sobre la necesidad de su creación en los niveles nacionales, regionales y locales como magistratura de influencia y dotada de auctoritas para proteger los derechos y las libertades de la ciudadanía y para promover una buena administración.

El modelo de ombudsman que propugnan las Naciones Unidas y el Consejo de Europa en sus pronunciamientos se caracteriza por los rasgos de independencia de la persona que ocupa el cargo, y también en el ejercicio de sus funciones. 

Finalmente, el estudio también alerta acerca de la situación contradictoria que viven los ombudsmen actualmente, necesarios para garantizar los derechos de las personas en unos momentos de fragilidad de las políticas y de las relaciones sociales, y al mismo tiempo amenazados de desaparición por causas de contención económica. 

El documento ha sido elaborado por el catedrático de Derecho Constitucional, Joan Vintró y por el profesor de Derecho Constitucional Ignacio Aragonés, ambos de la Universidad de Barcelona y ha contado con la colaboración y asesoramiento del síndic de greuges, Rafael Ribó.

Volver