La alcaldesa, Montserrat Candini, ha manifestado que “este convenio nos exige y nos obliga mucho pero hemos querido firmarlo porque tenemos la ilusión de hacer las cosas bien hechas y con todas las garantías, ya que las personas que nos dedicamos a la vida política debemos ponernos al servicio y ser útiles a la ciudadanía”. Candini ha añadido que “el convenio da continuidad a la voluntad del Ayuntamiento de Calella de trabajar en la línea de la transparencia y del buen gobierno y al compromiso de realizar nuestra labor de la mejor manera posible; este convenio es también un instrumento para ello”.
A su vez, el síndic, Rafael Ribó ha declarado que ”firmar este convenio por parte del Ayuntamiento es un acto de valentía, así como también lo es el que realizan aquellos ciudadanos que presentan una queja”. Ribó ha añadido que con el convenio el Síndic de Greuges realizará un seguimiento de los temas de Calella, mantendrá reuniones periódicas con el Ayuntamiento y presentará un informe anual sobre los temas que más preocupan”. El convenio también contempla la posibilidad de que el Síndic de Greuges asista al plenario municipal para exponer detalladamente el informe y debatir sobre el mismo con los diferentes grupos municipales.
Las personas que deseen presentar una queja al Síndic pueden hacerlo de manera presencial o por correo ordinario en la sede del Síndic; por teléfono (900 124 124); por correo electrónico a sindic@sindic.cat; por fax (93 3013187) o en la web www.sindic.cat. También podrán hacer entrega de su queja a los asesores del Síndic durante alguna de las visitas al municipio o utilizando los impresos y sobres de franqueo en destino que estarán a disposición de los ciudadanos en un lugar visible. El convenio entre el Ayuntamiento de Calella y el Síndic de Greuges de Catalunya responde al compromiso del actual equipo de Gobierno de mejorar la transparencia de la gestión pública, informar sobre la corporación y mejorar las relaciones con los ciudadanos.