Noticias

El Síndic investiga el desalojo del bloque ocupado La Bordeta, en Sants

13/07/2015

(C) Plataforma Afectados por la Hipoteca

Propone que se dé a los vecinos la opción de quedarse en el piso a cambio de un alquiler asumible

Pregunta si se ha valorado la emergencia y si se ha previsto realojar a las familias

Ha preguntado al TSJC acerca de los motivos por los que no se ha aplicado el protocolo  

 

El Síndic de Greuges, alertado por la Plataforma de Afectado por la Hipoteca de Barcelona, ha abierto una investigación de urgencia para intentar encontrar alternativas para las siete familias que en el mes de febrero de 2015 ocuparon pisos del bloque La Bordeta, en el barrio de Sants. Rafael Ribó propone realojarlos en otras viviendas o bien que se queden en los pisos ocupados, a cambio de un alquiler social.

El Juzgado de Instrucción número 17 de Barcelona ya ha dictado la orden de desalojo a instancias de la propiedad, que continua correspondiendo a Nyala, SL  a pesar de que la Sareb gestiona su deuda.

El Síndic ha solicitado información al Ayuntamiento de Barcelona sobre los motivos por los que no se pudieron atender, en su momento, las solicitudes de vivienda social de los afectados y sobre las actuaciones de los servicios municipales en relación con la situación actual de estas familias.

También ha sugerido al Departamento de Territorio y Sostenibilidad que considere la opción de permitir la permanencia de los ocupantes actuales, a cambio de un alquiler que puedan asumir.

Asimismo, ha preguntado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acerca de los motivos por los que, en este caso, no se ha aplicado el protocolo que firmó en el año 2013 con el Ayuntamiento de Barcelona. Según este protocolo se suspenden las órdenes de desahucio para dar tiempo a los servicios sociales a valorar la situación de emergencia social de las familias y realojarlas.

Finalmente, el Síndic se ha dirigido a la Sareb para aclarar a quien corresponde la titularidad de este edificio y su intervención en este asunto.

Las familias afectadas decidieron ocupar el bloque después de no haber obtenido una vivienda digna y accesible conforme a sus recursos económicos, ni de los servicios sociales ni de la Oficina de la Vivienda. El edificio ocupado estaba vacío desde el año 2007, en que la empresa constructora Nyala, SL lo abandonó, prácticamente acabado.

Volver