El Síndic ha solicitado información a los departamentos de Territorio y Sostenibilidad y de Interior y a la Delegación del Gobierno en Cataluña
El Síndic considera difícil de justificar la falta de actuación suficiente ante los recurrentes robos de cobre que afectan la movilidad de miles de ciudadanos
A raíz de la incidencia en la red de Cercanías Renfe ocurrida hoy en Barcelona que ha afectado más de 40 trenes, 4 líneas ferroviarias y a 20.000 pasajeros a consecuencia del robo de cable de cobre en Mollet del Vallès, el Síndic de Greuges ha solicitado información a las administraciones afectadas.El Síndic se ha dirigido por carta al Departamento de Territorio y Sostenibilidad para saber qué medidas se tomarán a fin de intentar solucionar este problema recurrente y para conocer las explicaciones que han facilitado tanto Renfe como Adif.
A su vez, se ha dirigido al Departamento de Interior y a la Delegación del Gobierno en Cataluña para obtener información sobre las medidas policiales tomadas en los últimos tiempos para evitar estos robos y sobre los mecanismos de coordinación existentes entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra para trabajar conjuntamente en este tema. En la carta se pregunta también si se han elaborado planes de contingencia en las zonas donde estos robos son más frecuentes y en qué consisten dichos planes.
El Síndic incorporará toda esta información a la actuación de oficio abierta sobre el funcionamiento del servicio ferroviario en Cataluña. Cabe recordar que las quejas presentadas en el Síndic por retrasos en los servicios de cercanías ascienden a un millar.