Rafael Ribó ha solicitado la intervención de la defensora del pueblo para que garantice los derechos lingüísticos de las personas que se presentan a esta prueba a utilizar cualquiera de las lenguas oficiales
El síndic trasladará este tema a la IALC (International Association of Language Commissioners)
El Síndic de Greuges de Cataluña se ha hecho eco del malestar de diversas instituciones del ámbito jurídico por la exclusión del catalán en la prueba de acceso a la abogacía y ha decidido abrir una investigación. Rafael Ribó se ha dirigido a la defensora del pueblo estatal para que intervenga ante el Ministerio de Justicia, y le ha recordado que la Administración debería garantizar el derecho de los alumnos a examinarse en cualquiera de las lenguas oficiales de cada comunidad autónoma.
En opinión del Síndic, el Ministerio de Justicia, con esta decisión, ha ignorado la petición formal del Consejo de la Abogacía de poder utilizar el catalán en la prueba, petición que ya le hizo llegar el año pasado, en que por primera vez el examen de acceso tuvo lugar en Barcelona. El síndic ha instado a la defensora a que se interese por los motivos de esta decisión y para que actúe en garantía de la inclusión del catalán y el resto de lenguas oficiales en futuras convocatorias.
El Síndic, que es uno de los miembros fundadores de la IALC (International Association of Language Commissioners) también trasladará este tema a dicha asociación, integrada por comisionados y defensores de los derechos lingüísticos de todo el mundo.