Recomienda que en paralelo se tomen medidas para favorecer la adhesión voluntaria de los municipios que votaron en contra
El Síndic de Greuges de Cataluña ha sugerido al Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda que agilice los trámites para hacer efectiva la creación de la comarca del Lluçanès. La recomendación llega después de que el Departamento hubiera informado al Síndic del traslado al Parlamento del informe sobre el proceso participativo para la creación de la comarca.
En paralelo a la puesta en marcha del proceso de constitución de la comarca, el Síndic recomienda que se trabaje para favorecer la adhesión voluntaria de los municipios en los que el resultado de la consulta fue desfavorable a la creación de la comarca. La constitución efectiva del Lluçanès no se llevará a cabo hasta la constitución de los nuevos gobiernos locales que nazcan de las próximas elecciones municipales.
El Síndic inició hace un año una actuación de oficio para supervisar la postura del Departamento de Gobernación y de las administraciones locales implicadas después de los resultados registrados en el proceso participativo sobre la constitución de la nueva comarca del Lluçanès.
De acuerdo con la información recibida, se cumplían los requisitos establecidos para que la consulta popular prosperara, si bien los resultados planteaban dificultades singulares, especialmente con referencia a aquellos municipios donde se había impuesto el no a la constitución de la comarca. Posteriormente, los plenos municipales han asumido el resultado.
Con un 55% de participación, los votos a favor de la comarca superaron el 70%. A pesar del alto porcentaje, sin embargo, cinco de los trece municipios votaron en contra.
Si bien la consulta no es un trámite legalmente preceptivo ni vinculante, es un instrumento de legítima participación democrática impulsado por el Parlamento y, según el Síndic, sus resultados deben tener una respuesta motivada por parte de la Administración.