Noticias

El Síndic pide al Ayuntamiento de Barcelona que garantice el derecho a la intimidad y a la seguridad de los vecinos de los Jardines de la Rambla de Sants

25/08/2016

Los nuevos Jardines de la Rambla de Sants comportan una vulneración del derecho a la intimidad y a la seguridad de los vecinos

El Síndic se ha dirigido al Ayuntamiento de Barcelona para que se le informe de las actuaciones que adoptará para resolver este problema

El Síndic de Greuges de Cataluña ha abierto una actuación de oficio por la situación que sufren vecinos del barrio de Sants a raíz de la inauguración de los Jardines de la Rambla de Sants, un corredor verde de unos ochocientos metros resultado de la urbanización del acceso ferroviario a la estación de Sants.

Se trata de un espacio verde de 20.000 metros cuadrados y 760 metros de longitud que cubre las vías del tren y del metro, y que configura una rambla aérea por la que se transita a unos doce metros de la calzada, y que queda a la 'altura del segundo o tercer piso de los vecinos que viven en los edificios cercanos.

Desde su inauguración, los vecinos de las calles de Burgos y Antoni de Capmany han iniciado protestas porque han visto gravemente afectada su intimidad y la seguridad de sus viviendas.

Los vecinos denuncian que la rambla se encuentra situada a una distancia de tan sólo dos metros de sus viviendas, las cuales han quedado totalmente expuestas y al alcance de los peatones.

Este hecho comporta una intromisión en su intimidad, que les obliga a vivir con las persianas bajadas para evitar la mirada de los paseantes. También les genera una situación de peligro y de inseguridad, ya que cualquier persona puede acceder al balcón de sus viviendas.

Por tanto, el Síndic ha solicitado al Ayuntamiento de Barcelona que le informe acerca de las medidas cautelares que, de manera inmediata, tiene previsto aplicar, y sobre las medidas correctoras que prevé adoptar a fin de garantizar el derecho a la intimidad y a la seguridad de los vecinos de la zona afectada.

Volver