Entre los temas tratados, cabe destacar la presentacióndel programa de actuaciones de los próximos dos años
La sede del Síndic de Greuges de Cataluña ha acogido este miércoles 30 de noviembre a los representantes europeos de la organización de ombudsmans de referencia mundial, el Instituto Internacional del Ombudsman (IOI).
La junta europea del IOI, cuyo presidente para los próximos cuatro años es Rafael Ribó tras recibir el apoyo de sus homólogos en una reciente votación, está integrada por cerca de ochenta instituciones de ombudsman de todo el continente. Forma parte también de la junta directiva el ombudsman de Irlanda, Peter Tyndall, quien recientemente fue elegido presidente mundial del IOI. Durante la reunión de Barcelona, la ombudsman federal de Bélgica, Catherine de Bruecker, ha sido nombrada vicepresidenta europea con la unanimidad de los votos.
El resto de miembros de la junta europea son la italiana Lucia Franchini; el ombudsman de Gales, Nick Bennet; la de Estonia, Ülle Madise y el de Holanda, Reinier van Zutphen.
Entre los temas tratados, cabe destacar la presentación y aprobación del programa de actuaciones de los próximos dos años, con una atención especial a los refugiados y a la situación de los derechos en Turquía, Polonia y Rumanía, y también las iniciativas de talleres y seminarios de formación para los miembros y la posibilidad de expansión de la organización y de incluir nuevos miembros.
A su vez, se ha decidido que la próxima Conferencia europea, prevista para el año 2018 se celebrará en Bruselas (Bélgica) y versará principalmente sobre el acceso a la información, democracia y estándares internacionales.