Noticias

El Síndic advierte al Ayuntamiento de Barcelona que es imprescindible un amplio consenso vecinal antes de emplazar las supermanzanas

07/04/2017

Valora positivamente la iniciativa en cuanto a la reducción de la contaminación acústica y atmosférica, pero considera que en el caso de Poblenou ha faltado planificación y transporte público alternativo suficiente

Pide que se extremen las precauciones para preservar el descanso de las personas que residen en viviendas próximas

Con motivo de la investigación sobre la supermanzana de Poblenou, que generó quejas de personas afectadas, el Síndic se ha reunido con todas las partes implicadas

Después de analizar la información facilitada por el Ayuntamiento de Barcelona sobre los procesos de participación ciudadana realizados antes de emprender el proyecto de la supermanzana de Poblenou, el Síndic ha manifestado al consistorio que hubo falta de información previa y le ha recomendado que para llevar a cabo cambios como este en los hábitos ciudadanos facilite la máxima información a los vecinos y busque un amplio consenso.

También ha solicitado al Ayuntamiento que se extremen las precauciones para preservar el descanso de las personas en el interior de las supermanzanas  y para no agravar las condiciones de vida de las que residen en las calles que las delimitan. El Síndic, que también pidió información sobre los estudios de movilidad en que se basaba el proyecto de Poblenou, sugiere que se exija el cumplimiento del código de circulación a todos los vehículos que circulen por la zona, ya sean coches o bicicletas.

El Síndic valora muy positivamente todas las políticas que contribuyan a reducir la contaminación y a humanizar la ciudad y comparte la preocupación manifestada por las autoridades locales en cuanto a los efectos de la contaminación atmosférica y acústica sobre la salud de las personas que residen en Barcelona. No obstante, considera que en el caso de Poblenou ha faltado una planificación sobre las medidas necesarias que se debían adoptar, como el refuerzo del transporte público, para minimizar las molestias a los vecinos afectados.

El Síndic recibió 84 quejas a raíz de la implantación de la supermanzana en el barrio de Poblenou, en septiembre de 2016. Los interesados planteaban que se había puesto en marcha la prueba piloto justo a la vuelta de las vacaciones de verano, razón por la que muchas de las personas afectadas no habían podido estar informadas. Esta medida –manifestaban-, si bien podía aligerar la contaminación atmosférica y acústica de la zona interior, sobrecargaba la de las calles adyacentes hacia las cuales se había reconducido el tráfico. Por otra parte, temían que los nuevos espacios establecidos para el ocio ciudadano se utilizaran de noche para hacer fiestas y reuniones y se privara del descanso a los vecinos.

El Síndic se dirigió al Ayuntamiento de Barcelona para solicitar información al respecto y se reunió con sus representantes políticos y técnicos para tratar este asunto. A parte de la mencionada documentación solicitada, también se interesó por las medidas a tomar para resolver los problemas que habían surgido con la entrada en funcionamiento de la supermanzana. 

Volver