El Ejecutivo español considera anticonstitucional una proposición de ley del Parlamento Balear para declarar las aguas jurisdiccionales españolas libres de prospecciones de hidrocarburos
Queda pendiente la resolución de una solicitud para realizar prospecciones en la costa de Girona
La solicitud, pendiente de resolución, para que se realicen prospecciones de hidrocarburos en la Costa de Girona ha llevado al Síndic a intervenir en un conflicto surgido entre el Gobierno Estatal y el de las Islas Baleares en relación con la prohibición de este tipo de exploraciones marítimas.
Así, ha abierto una actuación de oficio centrada en indagar a fondo los motivos por los que el Ejecutivo estatal ha declarado inconstitucional la proposición de Ley aprobada por el Parlamento Balear a principios de año de prohibir las prospecciones de petróleo. La iniciativa pretendía blindar legalmente las aguas jurisdiccionales españolas del Mediterráneo pero el Estado ha considerado que es una norma extraterritorial y que invade sus competencias.
El Gobierno del Estado ha redactado informes negativos a través del Ministerio de Fomento y de la Dirección General de Política Energética y Minas y ha alegado incompatibilidades con la Ley del Sector de Hidrocarburos y una invasión de competencias del Estado.
El Síndic, que quiere aclarar cuales son las motivaciones del Gobierno español para continuar permitiendo esta práctica y desestimar la iniciativa del Parlamento balear de trasladar el debate al Congreso de los Diputados, ha solicitado información al Defensor del Pueblo, al Ministerio de Fomento y a la Dirección general de Política Energética y Minas. En todos los casos ha hecho referencia al trámite abierto para trabajar en aguas catalanas.