Noticias

El Síndic actúa para supervisar el accidente de Cercanías en la estación de Francia

28/07/2017

Foto
Se ha dirigido al Departamento de Territorio y Sostenibilidad, a la Dirección General de Protección Civil, a Renfe y a Adif

En octubre de 2016 presentó un informe con la propuesta de 75 medidas aplicables para normalizar un servicio con muchas carencias

 

El Síndic de Greuges se ha dirigido al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, a Renfe y a Adif para solicitar información sobre las causas que han provocado el accidente ferroviario en la estación de Francia de Barcelona este viernes 28 de julio. Un accidente que, según las informaciones emitidas por los medios de comunicación, ha dejado unas cincuenta personas heridas, una de ellas en estado grave.

En concreto, el Síndic quiere aclarar el motivo por el que el convoy no ha frenado a tiempo y saber en qué estado se encuentran las infraestructuras afectadas. También ha preguntado por las actuaciones llevadas a cabo, o previstas, para garantizar los derechos de los pasajeros a la asistencia, la seguridad y la calidad del servicio. En este sentido, se ha dirigido a la Dirección General de Protección Civil del Departamento de Interior.

Con independencia de cuál haya sido la causa del accidente, el Síndic ha recuperado el informe Los derechos de las personas en los servicios ferroviarios de Cataluña, que presentó en el Parlamento de Cataluña en octubre de 2016. El documento constata la precariedad del servicio de Cercanías y pide más inversión por parte del Estado. Además, incluye la propuesta de 75 medidas aplicables para normalizar un servicio con muchas carencias.

Según las noticias publicadas, el accidente se produjo cuando un tren de la línea R2 Sur de Cercanías Renfe procedente de Sant Vicenç de Calders no ha frenado al llegar a la estación de destino y ha colisionado con el tope en el tramo final de la vía.

 

Volver