En relación con las inversiones en las infraestructuras ferroviarias, y por medio de la Delegación del Gobierno estatal en Cataluña, se dirigirá al Ministerio de Fomento, del que dependen Adif y Renfe
En el mes de julio de 2018 abrió una investigación sobre los desprendimientos de tierras y los desprendimientos de rocas y aún no ha recibido la información solicitada al Departamento de Territorio y Sostenibilidad
En un informe de 2016 el Síndic ya ponía de manifiesto la falta de inversiones en los servicios de Cercanías y Regionales
El Síndic de Greuges de Cataluña ha abierto una investigación para aclarar si en torno al reciente accidente ferroviario entre las estaciones de Vacarisses y Vacarisses-Torreblanca, ha habido mala administración por falta de inversión en infraestructuras y de prevención en la seguridad de las personas. Según ha conocido el Síndic, quien traslada su pésame y apoyo a la familia de la víctima mortal, el tren habría descarrilado debido a un deslizamiento que ocupaba toda la vía.
En relación con las inversiones en las infraestructuras ferroviarias, y por medio de la Delegación del Gobierno estatal en Cataluña, el Síndic se dirigirá en el Ministerio de Fomento, del que dependen Adif y Renfe.
En su Informe sobre los derechos de las personas en los servicios ferroviarios en Cataluña (octubre 2016) ya se incluyen 75 recomendaciones, propuestas y sugerencias para garantizar los derechos de las personas y la calidad del servicio público de transporte ferroviario.
En este informe, se constata que existe un déficit de inversiones en los servicios de Cercanías y Regionales de Cataluña. Es una evidencia que el trazado de la red ferroviaria de Cercanías y Regionales se mantiene prácticamente intacto desde hace casi cuarenta años. También insta directamente a Adif a trabajar de manera activa para asegurar el estado correcto de las infraestructuras (como por ejemplo vías, taludes, catenarias u otras instalaciones o elementos imprescindibles para el funcionamiento del servicio de ferrocarril).
Así mismo, el 3 de julio de 2018 el Síndic inició una investigación sobre los desprendimientos de tierras y los desprendimientos de rocas y las actuaciones de las administraciones públicas para garantizar la seguridad de las personas. Con ese objeto, pidió información al Departamento de Territorio y Sostenibilidad y al Colegio Oficial de Geólogos (Observatorio del Georiesgo).
El 10 de octubre de 2018, se recibió el informe del Colegio de Geólogos, que apunta la necesidad de coordinación entre todos los operadores que gestionan las infraestructuras viales y ferroviarias para realizar una recopilación de datos y poder crear una herramienta de gestión del riesgo de deslizamientos y desprendimientos, identificando los puntos críticos del territorio, y así poder tomar las decisiones acertadas para la mitigación de los riesgos.
A fecha de hoy, aún no se ha recibido el informe del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.