Noticias

El Síndic celebra el acuerdo histórico contra el racismo y la xenofobia

01/04/2019

foto

Acuerdo para un debate responsable sobre inmigración y contra la xenofobia y el racismo

Rafael Ribó reclamó hace unas semanas al presidente de la Generalitat, Quim Torra, la convocatoria de un encuentro tras los hechos xenófobos contra niños y adolescentes migrantes no acompañados

Destaca que es necesaria una actuación específica para garantizar los derechos de estos jóvenes, teniendo en cuenta su doble vulnerabilidad , materializada con políticas dotadas de presupuesto

El Síndic de Greuges de Cataluña, en relación con el Acuerdo alcanzado por la Mesa sobre inmigración y racismo que ha reunido este lunes, 1 de abril de 2019, a la esfera política y social catalana, ha puesto el acento en la lucha contra el discurso del odio y lo ha situado como “un reto de ámbito europeo” que afecta a las minorías y a las personas vulnerables. Un reto que en Cataluña requiere ser abordado conjuntamente, como pretende el acuerdo firmado hoy, también con recursos y políticas dotadas de presupuesto.

El síndic, Rafael Ribó, que hace unas semanas pidió al presidente de la Generalitat, Quim Torra, la convocatoria de esta cumbre, ha destacado que los recientes hechos xenófobos se han producido especialmente con referencia a niños y adolescentes migrantes no acompañados y, por tanto, es precisa una actuación específica para garantizar sus derechos dada su situación de doble vulnerabilidad. Ribó considera necesario que se alcance el compromiso de invertir y de dimensionar el sistema protector y los recursos de escolarización e inserción laboral. El objetivo debe ser garantizar la integración y la emancipación de estos jóvenes y evitar situaciones que contribuyan a estigmatizarlos.

La Mesa de partidos y entidades para el tratamiento responsable del hecho migratorio y contra el racismo se ha celebrado en el Centro de Arte Santa Mònica. Convocada por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y por el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani, ha reunido a los grupos parlamentarios, a las administraciones locales y comarcales, a los agentes económicos y sociales, y a las entidades de la Mesa de la Ciudadanía y la Inmigración. El resultado ha sido un acuerdo histórico de país para la buena convivencia con una serie de principios y de compromisos.

Sobre estos compromisos, especialmente se ha destacado el papel relevante de los medios de comunicación a la hora de emitir mensajes con responsabilidad sobre la inmigración así como los compromisos en los ámbitos de la educación y del tejido social para la cohesión y el compromiso social para la convivencia.

Volver