Noticias

El Comité del Consejo de Europa para la Prevención de la Tortura critica los retrasos en la asistencia legal y las malas praxis en las contenciones

04/02/2020

foto

El CPT ha publicado hoy el informe sobre su visita ad hoc a España del 6 al 13 de septiembre de 2018 y la correspondiente respuesta de las autoridades

El Síndic celebra la publicación del informe del CPT y el hecho de que recoja las informaciones facilitadas por la institución

El Comité del Consejo de Europa para la Prevención de la Tortura (CPT) ha publicado hoy el informe sobre su visita ad hoc a España del 6 al 13 de septiembre de 2018. Esta visita se focalizó en Cataluña y en ella participó activamente el Síndic de Greuges, entre otros. A pesar de que el informe del CPT se entregó a las autoridades del Estado hace meses, hasta ahora no se ha permitido su publicación.

Algunas de las conclusiones y recomendaciones que formula el Comité coinciden con el trabajo realizado por el Síndic en su función de Mecanismo Catalán de Prevención de la Tortura.

En el caso de la custodia policial de personas detenidas, el CPT detectó que en la Comisaría de Mossos de les Corts (Barcelona) había casos de retrasos injustificados (de 12 horas o más) a la hora de notificar a terceros designados por personas detenidas. También es preciso mejorar, en la práctica, el acceso a una persona letrada mediante una mejor cooperación con los colegios de la abogacía.

En el ámbito penitenciario, las conclusiones de la visita de 2018 indican que en las prisiones visitadas el recurso a la contención mecánica aún presenta claros elementos punitivos y que la medida aún no cumple las disposiciones legales. El Mecanismo recomendó hace un año que las contenciones mecánicas tan sólo se practicaran por motivos médicos, no regimentales. Este año se está finalizando un estudio sobre su praxis en las prisiones catalanas.

En cuanto a los presos destinados a departamentos de régimen cerrado (DERT), el CPT hace constar que la Circular 02/2017 prevé un enfoque más individualizado y el refuerzo de las salvaguardias. No obstante, algunos aspectos de la Circular no se están aplicando plenamente y, por ejemplo, los internos afectados por trastornos de salud mental se deben situar en un entorno médico o recibir atención personalizada especializada

Por último, el CPT visitó dos prisiones de mujeres. De la prisión de Brians 1 destacan en negativo que todas las mujeres estén en un único módulo, sin diferenciar en función de sus necesidades y de los retos que plantean. En positivo, el CPT consideró que la unidad de madres y recién nacidos de la prisión de Wad-Ras representa una buena práctica a escala europea.

El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y las Penas Inhumanas o Degradantes (CPT) es un órgano especializado de control independiente del Consejo de Europa. Está dotado de expertos independientes e imparciales, como por ejemplo abogados, médicos y expertos en materia de prisiones o policiales. El CPT visita lugares de detención en los estados miembros del Consejo de Europa para ver cómo se trata a las personas privadas de libertad. En este sentido, son ejemplos de lugares de detención las comisarías de policía, los centros penitenciarios, los centros de detención de menores, los centros de detención de personas inmigrantes y los hospitales psiquiátricos o geriátricos.

Volver