La chica fue reducida con una pistola eléctrica a la entrada de un centro médico
El Síndic quiere conocer si se hizo uso del protocolo de utilización de los dispositivos electrónicos de control de que disponen los Mossos
El Síndic se ha dirigido a la Dirección General de la Policía para pedir información sobre la actuación
El Síndic de Greuges ha tenido conocimiento a través de las redes sociales y los medios de comunicación de los hechos sucedidos el pasado miércoles día 25 de noviembre en Sabadell, en los que unos agentes de los Mossos redujeron con una pistola eléctrica una chica, a la entrada de un centro médico.
Según las informaciones aparecidas, los Mossos recibieron un aviso de los trabajadores del centro que pedían la presencia policial puesto que la chica, quien tenía visita, quería entrar con su madre pero el protocolo por COVID-19 se lo impedía. Dado que no atendía a los requerimientos de los agentes, la acabaron reduciendo con la pistola eléctrica y fue trasladada por el Sistema de Emergencias Médicas a un centro sanitario. Finalmente, la chica terminó detenida, acusada de un presunto delito de atentado contra la autoridad y daños.
El Síndic se ha dirigido a la Dirección General de la Policía para pedirles información sobre las circunstancias que motivaron el desplazamiento de los agentes hasta el lugar de los hechos, los motivos por los que se inmovilizó a la chica y se decidió hacer uso del dispositivo eléctrico, el número de veces que se disparó, si se valoró emplear otras vías alternativas para reconducir la situación, si se pidieron refuerzos a otras unidades y si se ha abierto una investigación interna para evaluar la actuación policial realizada y las conclusiones que se desprenden.
Además, el Síndic solicita conocer si se hizo uso del protocolo de utilización de los dispositivos electrónicos de control de que disponen los Mossos.
El Síndic recuerda que en el año 2016 recomendó la suspensión del uso de las pistolas eléctricas hasta que el Parlamento hubiera debatido el modelo de seguridad de Cata lunya y el uso de estas.