Noticias

El Síndic propone someter a España a una auditoría internacional sobre el derecho a la libertad de expresión, y condena las muestras de violencia y actos vandálicos recientes

19/02/2021

foto
El síndic se ha reunido en el Centro Penitenciario Ponent con Pablo Hasel, a raíz de su ingreso en dicho centro

Pide al Congreso y al Gobierno del Estado la reforma del Poder Judicial
 
Recomienda al nuevo Parlamento y al Govern la revisión del modelo policial

Apela a la protesta pacífica y condena las muestras de violencia y actos vandálicos de los últimos días, sobre los que ha iniciado una investigación

El síndic de greuges, Rafael Ribó, se ha desplazado a Lleida esta misma mañana para reunirse con Pablo Hasel, a raíz de su ingreso en el Centro Penitenciario de Ponent.

En una comparecencia posterior ante los medios de comunicación, el síndic ha explicado que a lo largo del día de hoy se dirigirá por escrito a la comisaria europea para los Derechos Humanos, Dunja Mijatovic, al Secretario General del Consejo de Europa, al Comité de Asuntos Legales y Derechos Humanos, y a la presidencia de la Asamblea de Parlamentarios, así como a la relatora de Naciones Unidas para la promoción y la protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, para explicarles el caso, y para solicitar una auditoría sobre la situación del derecho a la libertad de expresión en España, que consistiría en un examen monográfico por expertos independientes que evalúen su grado de respeto con los instrumentos normativos europeos relativos a los derechos y libertades fundamentales.

En la carta, el Síndic recuerda que ya durante el año 2017 advirtió de las vulneraciones graves de derechos y libertad que se estaban produciendo en España, a través del informe Retrocesos en materia de derechos humanos: libertad de expresión de los cargos electos y separación de poderes en el Reino de España, el cual le fue entregado en junio de 2018.

Las vulneraciones detectadas entonces se han ido incrementando en los últimos años. La reciente condena e ingreso en prisión por delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel constituye un eslabón más en esta regresión. También han sido perseguidos, y en algunos casos condenados, artistas alternativos (Valtónic, La insurgencia, Evaristo Páramo), humoristas satíricos (El Jueves, Toni Albà), o tuiteros (Cassandra, César Strawberry).

A juicio del Síndic, una parte del problema radica en un Poder Judicial anclado en dinámicas más propias del pasado que de un Estado democrático y social y a un déficit democrático de la composición y nombramiento de su órgano de gobierno, el Consejo General del Poder judicial (CGPJ), denunciado pero aún no resuelto en la Cuarta Ronda de evaluación del GRECO.

En la misma línea, el Síndic también ha manifestado la voluntad de dirigirse al gobierno del Estado y al Congreso para pedir la reforma del Poder judicial, a fin de solicitar una reforma en profundidad del Código Penal y de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana que vaya en la línea de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y con las consideraciones del Consejo de Europa, y la reforma del CGPJ.

En cuanto a los disturbios producidos estos días en las manifestaciones de apoyo a Pablo Hasel el Síndic también informa que ha abierto una actuación de oficio relativa al operativo desplegado por el cuerpo de Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra.

El Síndic condena firmemente la violencia protagonizada estos días por un grupo de manifestantes, a menudo focalizada hacia los agentes policiales, y considera que las situaciones vividas en esta y otras ocasiones hacen necesario una revisión del modelo de orden público del cuerpo de la Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra. Por consiguiente, el Síndic solicita que tanto el nuevo Parlamento como el nuevo Gobierno que se ha de constituir acometan con prioridad este debate. También tiene previsto abrir una actuación de oficio por los presuntos malos tratos relatados en las detenciones, así como por la detención de un menor.

En relación con los disturbios el Síndic también sigue investigando sobre las actuaciones policiales que supuestamente llevaron a una joven a perder un ojo por el disparo de una bala de foam.

Vídeo comparecencia síndic ante medios de comunicación 

Volver