El Síndic pide que se publiquen sin más demora las notas pendientes y un calendario de previsión del proceso de selección de funcionarios del cuerpo de la Generalitat
La publicación definitiva de la lista de admitidos y excluidos tardó 16 meses desde la lista provisional
Los primeros exámenes se realizaron a principios de diciembre de 2021, pero a fecha de hoy no se han publicado las notas
No hay previsión alguna sobre la fecha de realización del resto de pruebas
El Síndic de Greuges de Cataluña ha recibido más de una veintena de quejas de aspirantes que están participando en la convocatoria del proceso de selección para proveer 760 plazas de la escala superior de administración general del cuerpo superior de administración (grupo A, subgrupo A1), de la Generalitat de Cataluña (Convocatoria 242). Las personas afectadas manifiestan una situación de cansancio, desmotivación y desmoralización ante la carencia de información y el alargamiento del proceso selectivo, que salió convocado en noviembre de 2019.
La publicación en el DOGC de la lista provisional de personas admitidas y excluidas tuvo lugar el 30 de junio de 2020 (la resolución es de 23 de junio) pero la publicación de la lista definitiva y de la fecha de celebración de la primera prueba no se produjo hasta 16 meses después, el 8 de noviembre de 2021. El Síndic comprende las afectaciones que ha podido tener la pandemia de la COVID en el cumplimiento de los plazos pero a su criterio ésta no puede amparar la ralentización de más de 16 meses ni la falta de ningún tipo de nota informativa que mantuviera a los aspirantes al corriente del estado de la tramitación de la convocatoria.
Por último, las primeras pruebas para los aspirantes de la primera convocatoria tuvo lugar el 11 de diciembre de 2021, mientras que los exámenes para los aspirantes a la segunda –embarazadas o afectados por COVID en la primera fecha- no tuvo lugar hasta el 18 de febrero de 2022, más de dos meses después. En este tiempo, el Síndic ha comprobado que tampoco ha habido nota informativa alguna por parte del órgano convocante.
Esta primera prueba consta de 3 ejercicios de los cuales 2 son eliminatorios. Sin embargo, a fecha de hoy todavía no se han publicado los resultados y, por tanto, los aspirantes desconocen si han superado esta parte o no y en consecuencia deben seguir estudiando. En este punto, para el Síndic es indiscutible que la carencia de publicación de estos resultados o de un calendario aproximado del resto de las pruebas del proceso no obedece a ninguna justificación plausible.
Por último, el Síndic también destaca la ausencia del principio de transparencia, agilidad y buena administración durante este proceso selectivo. Y es que la pandemia ha ocasionado cambios en el calendario prefijado y éstas eran de entidad suficiente para que se hubiera generado un flujo de información constante en la página web de la convocatoria, con la fijación de un calendario aproximado de la lista definitiva de admitidos y excluidos y del inicio de la celebración de cada una de las pruebas. Además, a criterio del Síndic también se han desvirtuado los principios de eficacia y eficiencia que deben regir la actuación de las administraciones.
Para concluir, el Síndic también destaca que la Administración no puede desmerecer la situación en la que se encuentran los aspirantes y el coste que a nivel económico, moral y personal les causa esta incertidumbre e inseguridad jurídica. Económico, para todos aquellos que asisten a los cursos de preparación de la oposición, y que deben seguir asistiendo y financiando el coste de una formación por la falta de publicación de las notas de los ejercicios eliminatorios de la primera prueba. Moral y personal, porque aunque toda participación en un proceso selectivo conlleva tener que mantener la atención y la dedicación de un espacio de tiempo personal a la preparación, lo que no es admisible es el desgaste que ocasiona una incertidumbre sostenida en el tiempo , que se convierte en indefinida por la carencia de planificación del órgano convocante.
Por todo lo anterior, el Síndic pide al Departamento de Presidencia que publique sin demora los resultados de los dos ejercicios eliminatorios, correspondientes a la primera prueba del proceso selectivo, y que fije y publique la fecha de celebración de la segunda prueba.
También pide que, tan pronto como se haya celebrado la segunda prueba, establezca y haga público un calendario orientativo de la publicación estimada de los resultados y de la fecha prevista para la celebración de la tercera prueba y de todas las actuaciones pendientes hasta el nombramiento de los funcionarios.
Volver