Noticias

Representantes del equipo de la síndica participan en la Conferencia de la Asociación Internacional de Comisarios Lingüísticos

09/09/2022

Del 7 al 9 de septiembre tiene lugar la séptima Conferencia anual de la IALC

La IALC es una asociación que tiene por objetivo unificar esfuerzos en la defensa de los derechos lingüísticos

Miembros del equipo de la síndica de greuges de Cataluña se han desplazado a Bilbao para participar en la séptima Conferencia anual de la Asociación Internacional de Comisarios Lingüísticos (IALC).

La conferencia, organizada este año por el Ararteko y en la que también ha participado el comisario de Lenguas Oficiales de Canadá, Raymond Théb, ha tenido por objetivo debatir sobre cuestiones como el impacto de la COVID sobre las lenguas minoritarias, los retos que suponen las redes sociales y el papel que juegan las lenguas oficiales en el contexto de las funciones de los defensores del pueblo.

La asociación IALC fue constituida en Barcelona en marzo de 2014 con el objetivo de unificar esfuerzos en la defensa de los derechos lingüísticos, y la institución del Síndic de Greuges fue uno de sus miembros fundadores, junto con otras instituciones de Canadá, Irlanda, Bélgica, Kosovo, Finlandia, Sudáfrica y Sri Lanka. Actualmente, la misión de la IALC es potenciar el papel de los comisarios lingüísticos en todo el mundo, promoviendo buenas prácticas y niveles de excelencia, y fomentando la igualdad y la diversidad lingüística.

Durante la Conferencia, el equipo de la síndica ha querido compartir con el resto de instituciones el trabajo realizado este año en relación con la garantía de los derechos lingüísticos, y ha explicado el contenido del informe Derechos y usos lingüísticos de los niños y adolescentes en Cataluña: la escuela como garante de la igualdad de oportunidades.

El informe, presentado el pasado mes de marzo, fue elaborado a partir de los resultados de una encuesta sobre los usos lingüísticos en el ámbito escolar en Cataluña. Concluía que el modelo lingüístico escolar catalán ayuda a reducir las desigualdades educativas en el aprendizaje de las lenguas oficiales, y que el uso de las lenguas oficiales en la enseñanza puede garantizarse sin necesidad de aplicar una proporción mínima.

La anterior conferencia tuvo lugar en Toronto (Canadá) en junio de 2019 y sirvió para debatir sobre el papel fundamental de los defensores lingüísticos en la protección de las comunidades con lenguas minoritarias, los cuales son herramientas indispensables para la integración de la sociedad, la construcción de la paz y la prevención de conflictos en sociedades multiétnicas y multilingües.

Volver