Noticias

La síndica investiga los presuntos abusos sexuales en el centro Jesuïtes Casp

06/06/2023

foto

Antiguo alumnado del centro ha denunciado presuntos abusos sexuales por parte de docentes miembros de la congregación

Los abusos sexuales no han sido abordados de forma adecuada desde las instituciones

A raíz de las declaraciones y denuncias de antiguo alumnado del centro educativo Jesuïtes Casp, que describen conductas inapropiadas y presuntos abusos sexuales de miembros de la congregación que ejercieron como docentes entre los años setenta y 2000, la síndica ha abierto una actuación de oficio.

De acuerdo con las informaciones de que dispone la institución, uno de los jesuitas fue apartado de sus funciones en 2005, a raíz de unos hechos inadecuados que fueron denunciados por una familia. Se recogen también declaraciones de presuntas víctimas que explican que, en su momento, informaron a la dirección y al profesorado de las conductas de esa persona sin que el centro interviniera. Con posterioridad, se han recogido más denuncias relativas a otros docentes del centro.

En el contexto de esta actuación, la síndica se ha dirigido al Consorcio de Educación de Barcelona y a la congregación titular del centro al objeto de conocer las actuaciones que se están llevando a cabo para esclarecer los hechos, escuchar a los afectados y saber si se han producido otros casos. Interesa el resultado de esas actuaciones y, en caso de que los hechos se constaten, la síndica quiere saber si está previsto diseñar acciones y políticas para reparar el daño a las víctimas y para evitar que estas situaciones se repitan.

Paralelamente, la sindicatura se ha puesto en contacto con la Asociación de Antiguos Alumnos de Casp y con el grupo de exalumnos que se han movilizado en las últimas semanas para denunciar los hechos, con el objetivo de poner la institución a su disposición.

A pesar de la existencia de determinadas leyes que protegían a los menores, no es hasta 1989, con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que se les reconoce como sujeto de derechos y no solo como objeto de protección.

En este contexto, la síndica se muestra preocupada porque, pese a la actual conciencia colectiva, no todas estas situaciones han salido a la luz ni se han abordado de forma adecuada desde las instituciones.

En 2019 la institución ya puso en marcha una comisión de reparación y prevención de abusos sexuales en el entorno de la Iglesia católica en el ámbito educativo, a raíz del goteo de casos que afectaron a varias órdenes religiosas. Con la apertura de esta actuación de oficio, la institución del Síndic de Greuges valora la posibilidad de reactivarla, trabajando en colaboración con el Defensor del Pueblo.

En este sentido, en marzo de 2022, el Congreso de los Diputados aprobó la creación de una comisión asesora encargada de estudiar y elaborar un informe sobre los abusos sexuales en la Iglesia y encargó su liderazgo al Defensor del Pueblo.

Volver