Pacto contra la segregación escolar. Balance y retos de futuro

La corresponsabilización y la tranversalización de las medidas

En el marco del Pacto contra la segregación escolar en Cataluña, el Departamento de Educación y Formación Profesional, la Diputación de Barcelona y el Síndic de Greuges de Cataluña organizan una jornada anual dirigida al mundo local y a los agentes que actúan en el territorio para realizar un seguimiento del despliegue del Pacto y compartir buenas prácticas en este ámbito, como por ejemplo los pactos locales y otros instrumentos que promueven la corresponsabilización y la transversalización de las políticas.

Durante la comisión de seguimiento del año 2024, se identificaron dos dificultades principales relacionadas con el despliegue del Pacto: atender a la diversidad social creciente en los centros escolares y reducir la la segregación escolar en municipios residencialmente segregados. Actualmente, con la colaboración de las diferentes administraciones implicadas, se están elaborando dos adendas al Pacto, con nuevas medidas a desarrollar. 

En el contexto de elaboración de dichas adendas, la jornada también pretende albergar un espacio que ayude a discutir e identificar las medidas mencionadas, con la participación de los agentes que actúan desde el territorio.

Fecha: Martes 17 de junio de 2025

Hora: de 10:00 a 14:00 h (recepción y acreditaciones a partir de las 09:30 h)

Lugar: Auditorio del Campus de la Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra (C/ Ramon Trias Fargas 25-27, de Barcelona, cerca de la Estación de Francia). 

Pueden formalizar su inscripción en el siguiente enlace: inscripción a la jornada

Programa de la jornada en formato pdf (en catalán)

Programa

9.30 h Recepción y acreditaciones 

10.00 h  Bienvenida 

  • Esther Giménez-Salinas, síndica de greuges 

10.10 h Seguimiento y novedades de despliegue de Pacto contra la segregación escolar 

  • Montserrat Duran, directora general de centros públicos 
  • Bernat Albaigés, asesor del área de infancia del Síndic de Greuges 

10.50 Mesa redonda: “Documentos de trabajo sobre segregación interna en los centros y sobre segregación residencial” 

Presentación a cargo de Aida C. Rodríguez Giménez, adjunta a la síndica para la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia del Síndic de Greuges 

Espacio de diálogo e intercambio 

  • Ismael Blanco, catedrático de ciencia política en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y director del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas  
  • Zenia Hellgren, profesora de ciencia política en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y miembro de los grupos de investigación GRITIM-UPF i GRETA

11.30 h Pausa café 

12.00 h. Evaluación del plan de choque de lucha contra la segregación escolar en la ciudad de Barcelona 

Presentació a càrrec de Marta Comasadjunta a Gerència del Consorci d'Educació de Barcelona

  • Adrián Zancajo, investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del GESP 

12.20 h Mesa redonda: “El papel de los entes locales en la lucha contra la segregación educativa: el desarrollo de los pactos locales”

Presentación a cargo de Marcel·lina Bosch, coordinadora del área de educación de la Diputación de Barcelona

Espacio de diálogo e intercambio

  • Rafa Navarro, alcalde de Premià de Mar
  • Marc Aloy, alcalde de Manresa
  • Carme Ardid, concejal de educación, universidades y multiculturalidad del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès
  • David Bote, alcalde de Mataró  

13.40 h Clausura de la jornada 

  • Joan Josep Galiano, presidente delegado del Área de Educación de la Diputación de Barcelona
  • Teresa Sambola, secretaria general del Departamento de Educación y Formación Profesional

 

Organiza: